La organización de las elecciones judiciales continúa avanzando, es un hecho muy relevante que busca reforzar la democracia en nuestro país. Pero, ¿por qué razón no se podrá votar desde la prisión preventiva?
En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre el voto desde prisión preventiva.
Sigue leyendo: ¿Andas muy enamorado? Estos son los requisitos para casarse GRATIS en la CDMX
Las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) consideran que es inviable ejecutar los votos anticipados desde prisión preventiva para las elecciones judiciales, específicamente al considerar los aspectos materiales, financieros y técnicos.
“Lamentable, en el INE y aquí se explica en el proyecto, pues no existen las condiciones financieras, operativas y técnicas para llevar a cabo el ejercicio del voto de las personas en prisión preventiva. Es una regresión en los criterios para la garantía derechos y el INE ahora está imposibilitado porque no le fue asignado presupuesto para llevar a cabo estas modalidades de voto, lamentable en una democracia constitucional”, así lo explicó la consejera Claudia Zavala.
Sin embargo, las consejeras y los consejeros del INE lamentaron este retroceso, debido a que en las elecciones presidenciales se promovió la primera votación desde prisión preventiva y ahora en las elecciones judiciales se negara el derecho de votar a las personas que aún no tienen dictada alguna sentencia.
“Lamentablemente el recorte presupuestal fue un primer gran impedimento para contemplar el voto de las personas en prisión preventiva y hacer frente a la producción de la documentación electoral, materiales y el capital humano necesarios para la operación de las actividades contempladas para el voto de las personas en prisión preventiva a nivel nacional”, señaló la consejera Dania Ravel.
“Y a un lado el tema presupuestal que ciertamente no es menor, el tiempo en esta elección no ha jugado a nuestro favor. Y además el voto de las personas en prisión preventiva es una modalidad de votación que requiere mucho tiempo para su planificación”, añadió la consejera del INE.
Ahora ha llegado el momento de que las autoridades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respalden al INE con la inviabilidad para los votos desde prisión preventiva, aquí en el sitio de “El Mundo del Derecho” te mantendremos informado.
Sigue leyendo: ¿Tienes derecho a faltar el viernes 14 de febrero al trabajo? Esto dice la ley
Cabe recordar que las autoridades del INE y del TEPJF confirmaron que los mexicanos que residen en el extranjero no tendrán la posibilidad de ejercer su voto en las elecciones judiciales que se realizarán a mediados de este año.
La razón para negar el voto desde el extranjero para las elecciones judiciales es que no se cuentan con las condiciones operativas y económicas.
Además, no existía una viabilidad jurídica para implementar el VMRE (Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero) en el marco de este proceso extraordinario.