Cargando

Escribe para buscar

Elecciones judiciales: ¿Qué opina Claudia Sheinbaum sobre la lista de candidatos del INE?

Recientemente las autoridades del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo entregaron al Instituto Nacional Electoral (INE) las listas de candidatas y candidatos para las elecciones judiciales. Pero, ¿qué opina la presidenta Claudia Sheinbaum al respecto?

En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la postura de Claudia Sheinbaum ante la publicación de la lista de candidatos judiciales.

Sigue leyendo: ¿Cuántos candidatos participarán en las elecciones judiciales? Esto dice el INE

Sheinbaum confirma entrega de la lista de candidatos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que ya fueron entregadas a las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) las listas de candidatas y candidatos para las elecciones judiciales.

“Tiene que resolverlo el INE, ya se entregaron las listas (de candidatos), nosotros entregamos la lista del Poder Ejecutivo el jueves o viernes (…), viene completa. El INE tiene que resolver si es que falta algún dato, igual con las listas del Poder Legislativo e igual con las listas que el Poder Legislativo terminó resolviendo por el Poder Judicial”, explicó la presidenta en la conferencia matutina de este lunes desde el Palacio Nacional.

La mandataria consideró que las autoridades del INE tendrá la responsabilidad de atender cualquier falta de información o algún otro problema que surja en las lista de candidatas y candidatos a las elecciones judiciales.

“El INE tiene ahí que resolver cualquier falta de información o algún problema que haya”, mencionó Sheinbaum.

La titular del Poder Ejecutivo aprovechó la oportunidad para indicar que es muy probable que todos los votos sean depositados en una sola urna del INE, esto a pesar de que el presupuesto se incrementó a los casi 8 mil millones de pesos.

“Por lo que sabemos el INE va a establecer una sola urna en donde se van a depositar todas las boletas, en todo caso sería otra urna. Son casi 8 mil millones de pesos los que se están destinando a la elección del 2025”, añadió la presidenta.

Sigue leyendo: El tiempo será insuficiente para transformar la fiscalía de la CDMX, advierte Bertha María Alcalde

¿Qué tienen prohibido hacer las y los candidatos a las elecciones judiciales?

Estas son algunas de las acciones que tienen prohibido realizar las y los candidatos a las elecciones judiciales:

  • Prohibido contratar espacios en radio y televisión para compartir propaganda.
  • Prohibido realizar actos anticipados de campaña.
  • Prohibido difundir propaganda que incluya algún tipo de calumnia política.
  • Prohibido utilizar recursos públicos para fines de propaganda en las elecciones judiciales.

En caso de que alguna candidata o candidato de las elecciones judiciales realicen alguna de las acciones antes mencionadas serán acreedores a una sanción, la cual sería establecida con base en el fundamento de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Etiquetas:

Quizás te guste

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *