Es probable que muchas ciudadanas y ciudadanos tengan un poco de confusión sobre los candidatos a juzgadores que buscarán un cargo en las elecciones judiciales, ¿no te parece? Es por ello que se lanzará el sistema ‘Conóceles’ del Instituto Nacional Electoral (INE).
En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre el innovador sistema ‘Conóceles’ del INE.
El sistema ‘Conóceles’ del INE pretende facilitar a las y los ciudadanos el acceso a la información acerca de las personas candidatas que buscarán obtener un cargo a través de las elecciones judiciales, será una plataforma digital pública que estará disponible a partir de hoy domingo 30 de marzo.
“A partir del 30 de marzo, conoce quiénes buscan un cargo en el Poder Judicial Consulta a tus candidatas y candidatos en el Sistema Conóceles del INE y toma una decisión con información verificada”, escribieron las autoridades del INE a través de su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter.
A partir del 30 de marzo, conoce quiénes buscan un cargo en el Poder Judicial ⚖️ Consulta a tus candidatas y candidatos en el Sistema Conóceles del INE y toma una decisión con información verificada. 🙌 pic.twitter.com/qkJ0zMucMR
— @INEMexico (@INEMexico) March 26, 2025
Cabe destacar que en el sistema ‘Conóceles’ no solamente se podrán conocer los nombres de las candidatas y candidatos a las elecciones judiciales, sino que también se podrán checar su trayectoria judicial, un factor que promoverá el razonamiento del voto al conocer los perfiles.
Es importante aclarar que el sistema de ‘Conóceles’ no representará un medio de propaganda política, debido a que su propósito únicamente será brindar información pública con fines informativos y estadísticos.
Para esto será necesario que las y los aspirantes a un cargo en las elecciones judiciales registren su perfil profesional y académico, incluyendo sus propuestas en materia judicial, a más tardar el 29 de marzo. Para esto las autoridades del INE otorgaron a cada uno de los aspirantes un usuario y una contraseña para ingresar al sistema de ‘Conóceles’.
Por su parte, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, descartó la posibilidad de que se realicen debates entre candidatas y candidatos previo a realizarse las elecciones judiciales.
Evidentemente el no realizar debates entre las y los candidatos a las elecciones judiciales podría parecer una mala decisión, ya que a los ciudadanos mexicanos les podría interesar conocer a mayor profundidad el perfil de cada postulante. Sin embargo, las autoridades del Instituto Nacional Electoral consideraron que los debates entre los candidatos a las elecciones judiciales no serían “redituables ni susceptibles” de ser vistos por el público o por la audiencia.