La organización de las elecciones judiciales continúa avanzado de una forma impresionante, a tal grado que las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) han aprobado el diseño de las boletas que se utilizarán para los cargos de jueces y magistraturas.
El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te compartimos los detalles sobre el diseño de boletas para las elecciones judiciales.
Sigue leyendo: Elecciones judiciales: ¿Cómo fue el sorteo de candidatos por tómbola?
Las autoridades del Consejo General Instituto Nacional Electoral (INE) aprobaron el nuevo diseño de boletas para elegir a las personas juzgadoras de distrito y a los magistrados de circuito durante el proceso de las elecciones judiciales.
“El @INEMexico aprobó las boletas con las que la ciudadanía elegirá a las personas juzgadoras de Distrito y a las magistraturas de Circuito este 1 de junio”, escribió el INE a través de su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter.
El @INEMexico aprobó las boletas con las que la ciudadanía elegirá a las personas juzgadoras de Distrito y a las magistraturas de Circuito este 1 de junio. pic.twitter.com/ldmEuojv3M
— @INEMexico (@INEMexico) January 31, 2025
El nuevo diseño de la boleta electoral del INE fue propuesto por la consejera Dania Ravel, ya que el objetivo principal era atender los posibles riesgos de discriminación para aquellos ciudadanos que sufren alguna discapacidad o que simplemente se confunden al momento de ejercer su voto.
Sin embargo, para que el nuevo modelo de la boleta electoral fuera aprobado fue necesario aplicar algunos ajustes.
Sigue leyendo: Alistan Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, busca reducir los trámites en 50%
Estos son algunos de los cambios que se aplicarán en las boletas para las elecciones judiciales:
Incluso existe la posibilidad de que el Consejo pueda modificar el diseño de las boletas hasta 15 días antes de realizar la impresión, así explica la propuesta del consejero Uuc-Kib Espadas Ancona.