Las elecciones judiciales están cada vez más cerca de realizarse y algunos ciudadanos serán convocados por el Instituto Nacional Electoral (INE) para participar como funcionarios de casilla. Pero, ¿será obligatorio?
El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la normatividad de los funcionarios de casillas del INE.
El Instituto Nacional Electoral (INE) considera que las y los ciudadanos tienen “la obligación de participar en los asuntos públicos que nos importan a todos”, tal es el caso de las elecciones judiciales.
Sin embargo, aquellos ciudadanos que no puedan participar como funcionarios de casilla del INE tendrán el derecho a declinar debido a que no es obligatorio. Pero lo más recomendable es avisar de forma anticipada, ya que así las autoridades tendrán la posibilidad de buscar a un ciudadano que lo reemplace.
Tampoco se tendría que aplicar alguna sanción para aquellos ciudadanos que decidan no aceptar ser funcionarios de casilla del INE y también podrán acudir a votar con total normalidad.
El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció que podría existir la idea de que la participación de los ciudadanos en las elecciones judiciales será muy baja. Sin embargo, mantiene su confianza en que la mayoría de personas aceptará ser funcionarios de casilla.
“Hay voces que establecieron que será prácticamente bajísima la participación ciudadana en este proceso electoral”, declaró la consejera Guadalupe Taddei durante el arranque de la segunda capacitación electoral.
“Yo de verdad soy optimista del resultado que vamos a tener en la Jornada Electoral del próximo 1 de junio, porque sé que cada vez que ustedes tocan a un ciudadano y que cada vez que lo capacitan, y que cada vez que les dice que sí participan, estamos motivando e incentivando la participación ciudadana”, añadió.
Durante la primera etapa de convocatoria del INE, un total de 21 mil 348 asistentes electorales acudieron a los domicilios de 13 millones 437 mil ciudadanos, de cuales apenas un millón 824 mil aceptaron ser funcionarios de casilla y comenzaron a recibir la capacitación.
Es importante recordar que los ciudadanos que serán invitados a participar en las elecciones judiciales serán aquellos con su primer apellido con la letra J y que hayan nacido en febrero o mayo.