El proceso de la organización de las elecciones judiciales continúa avanzando de forma apresurada, a tal grado que ya se difundió la lista de candidatas y candidatos del INE. Sin embargo, algunas de estas personas han decidido presentar su solicitud de renuncia.
El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre las solicitudes de renuncia a las elecciones judiciales.
Sigue leyendo: ¿Cuál podría ser la nueva edad mínima para consumir bebidas alcohólicas en México?
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido un total de 222 solicitudes de ratificación de renuncia de personas aspirantes a un cargo en el Poder Judicial, así lo informaron las autoridades durante la tarde del pasado martes 18 de febrero.
Ante dicha situación, el INE tendrá la responsabilidad de actualizar el listado de candidaturas que estaba integrado por un total de 4 mil 235 candidaturas para los cargos de jueces, magistrados y ministros, de los cuales 881 serán elegidos en las elecciones judiciales que ocurrirán a mitad del año.
“El INE había recibido un total de 222 solicitudes, con base en las que actualizará el listado de candidaturas publicado en la página electrónica del INE”, menciona un documento oficial difundido en sus redes sociales.
Cabe mencionar que el número de renuncias de los aspirantes a las elecciones judiciales podría aumentar de forma considerable, debido a que las autoridades del INE seguirán recibiendo las solicitudes de ratificación debido renuncia durante las 24 horas del día en las oficinas centrales, juntas distritales y locales.
“A partir de hoy, recibirá las 24 horas del día, en la Oficialía de Partes de sus 300 Juntas Distritales, 32 Juntas Locales y Oficinas Centrales, las solicitudes de ratificación de renuncia de personas aspirantes”, añadió el INE.
Sigue leyendo: Acción migrante, la nueva plataforma que dará asesoría jurídica a los migrantes
Es probable que la mayoría de mexicanos estén interesados en checar la lista de candidatas y candidatos que pretenden contender por un cargo en las elecciones judiciales, a continuación te decimos los pasos que debes seguir:
Es importante mencionar que en dicho documento se podrán observar las listas de candidatos y estarán divididas de acuerdo al cargo que aspiran.