Cargando

Escribe para buscar

Que no se te pase: Hoy es el último día para recoger la credencial del INE

¿Realizaste el trámite de tu identificación oficial? Es importante que sigas leyendo la siguiente información, debido a que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido una fecha límite para recoger la credencial de elector debido a que se utilizará para votar en las elecciones judiciales a mitad del año.

En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa compartirte la mejor información, es por ello que a continuación te damos los detalles acerca de la credencial del INE.

¿Cuándo es el último día para recoger la credencial de elector?

Es probable que muchas personas han tenido la oportunidad de tramitar la credencial de elector durante los primeros meses del año 2025 y quizá algunos no la han recogido, pero te puedes sentir tranquilo debido a que las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido una fecha límite para recogerla.

La fecha límite para recoger la credencial de elector en los módulos del INE es hoy lunes 31 de marzo del año en curso.

¡Hoy es el último día para recoger #TuINE! Asegúrate de estar lista o listo para votar en las #Elecciones2025MX”, escribió el INE a través de su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter.

Para las credenciales de elector tramitadas que no sean recogidas antes de la fecha límite, deberán ser resguardadas por las autoridades correspondientes y se podrán a disposición de los ciudadanos hasta el 2 de junio; es decir posterior a la fecha de las elecciones judiciales.

Es importante recordar que la credencial de elector es un documento que tiene una vigente de 10 años a partir de la fecha de emisión y es responsabilidad de los ciudadanos renovar este documento, incluso también se requiere para realizar diferentes trámites oficiales.

¿Cuándo se realizarán las elecciones judiciales?

Las autoridades del INE tienen planeado realizar las elecciones judiciales durante el próximo domingo 1 de junio del presente año, se trata de un proceso electoral en el que los ciudadanos votarán para elegir a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

Hasta el momento no han dado a conocer los horarios específicos en que se realizarán las elecciones judiciales, pero es muy probable que las autoridades del INE la ejecuten en el mismo horario en que se han realizado procesos electorales anteriores; es decir que sería entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde.

Etiquetas:

Quizás te guste