Recientemente Bertha María Alcalde Luján fue designada como la nueva titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y esto implica grandes responsabilidades, sin embargo, el tiempo podría resultar insuficiente.
El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la postura de la fiscal Bertha María Alcalde.
Sigue leyendo: Senado aprobó la reforma al Infonavit, ¿qué sigue ahora?
La titular de la Fiscalía General del Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha María Alcalde Luján, advirtió que no será sencillo promover un cambio en dicha institución durante los próximos cuatro u ocho años, esto en caso de que ocurra una reelección.
Al dar a conocer el Plan de Política Criminal y el Programa de Persecución Penal 2025 ante los integrantes de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino, la funcionaria indicó que su administración se enfocará en mejorar las cosas y al considerar que los recursos disponibles son limitados.
Resumen de los temas más relevantes durante la presentación del Plan de Trabajo de la Fiscal @BerthaAlcalde, donde mencionó que se trabajará en temas como:
-Modelo de atención temprana
-Denuncia digital
-Feminicidios
-Combate al secuestro
-Violación
-Vehículos e inmuebles… pic.twitter.com/n4oWEoiwZd— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) February 13, 2025
Indicó que el propósito será atender todos los delitos ocurridos en la capital, sin embargo, aclaró que esto no ocurrirá en el mismo tiempo y circunstancias. Esta declaración surge debido a que actualmente se tiene un rezago de 750 mil carpetas de investigación, pero dicha problemática ya viene de muchos años atrás.
“Hay un panorama complejo por las inercias institucionales. Hablábamos ayer de un rezago importante, de alrededor de 750 mil investigaciones que todavía tenemos que atender… Esto no es culpa de la anterior administración, sino de muchos años atrás. Es complejo, la verdad es que soy muy realista, no va a ser suficiente con 4 años de gestión, incluso 8 si se diera después una ratificación, no va a ser suficiente con 8 años para poder transformar por completo la Fiscalía, esto requiere de que se siga dando seguimiento en las administraciones que vienen, de priorizar las cosas que podemos cambiar y esa es la idea de un Plan de Política Criminal: entender que tenemos recursos limitados”, explicó la funcionaria.
Sigue leyendo: Claudia Sheinbaum ha enviado dos iniciativas de ley a la Cámara de Diputados, ¿cuáles son?
La titular de la fiscalía de la CDMX, Bertha María Alcalde Luján, adelantó que durante su gestión se implementará la denuncia digital y así se intentará facilitar el proceso para las víctimas.
Indicó que el objetivo principal de esta medida es consolidar un sistema de procuración de justicia que responda a las necesidades de la sociedad, con un enfoque en derechos humanos, género e infancia.
“Estamos comprometidas y comprometidos totalmente a echarlo andar y rendir cuentas”, finalizó la funcionaria.