Las declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no dejan de ser polémicas, a tal grado que ahora ha presentado el documento de la visa dorada que facilitará el acceso para la ciudadanía norteamericana. Pero, ¿ya sabes quién tendrá derecho a tramitarla?
En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la visa dorada de Donald Trump.
Es probable que la mayoría de personas en el mundo estarían interesadas en tramitar la visa dorada y que así tendrían una mayor oportunidad para acceder a la ciudadanía estadounidense, pero este documento no será fácil de conseguir.
¿La razón? Esto se debe a que la visa dorada únicamente se otorgará a aquellas personas que puedan comprobar que poseen una gran fortuna o ingresos mayores a los 5 millones de dólares y así les daría acceso a beneficios en materia migratoria.
“Cinco millones. Por cinco millones, esta tarjeta podría ser suya. Esta fue la primera de las tarjetas, ¿saben de qué tarjeta se trata? Es la tarjeta dorada, la tarjeta Trump, la tarjeta de oro”, declaró el presidente de los Estados Unidos.
Lo más curioso es que la primera persona en adquirir la visa dorada es Donald Trump, dado que al ser el presidente de los Estados Unidos no requiere de ningún tipo de beneficio migratorio.
“Yo soy el primer comprador, no sé quién será el segundo, pero yo soy el primero. Probablemente estará disponible en menos de dos semanas. Muy emocionante, ¿no les parece? ¿Alguien quiere comprar una?”, añadió el mandatario.
Es evidente que hasta el momento existe cierta confusión sobre la famosa visa dorada, debido a que únicamente se sabe que quienes podrán tramitarla serán aquellas personas que puedan comprobar ingresos equivalentes a los 5 millones de dólares y curiosamente este factor podría beneficiar a la economía.
“El programa existente, que la tarjeta dorada reemplazaría, requería una inversión significativamente menor, de entre 800 mil y un millón de dólares. En cambio, el nuevo límite de 5 millones de dólares podría disuadir a posibles solicitantes con serias intenciones empresariales que podrían contribuir a la economía estadounidense”, indicó Emma Prodromou, actual gerente de expansión comercial en Mauve Group.
Hasta el momento se desconoce cuántas personas están interesadas en el nuevo proyecto de la visa dorada de Trump, pero aquí en el sitio de “El Mundo del Derecho” te mantendremos informado al respecto.