¿Aún no tienes la casa de tus sueños? Miles de capitalinos no han logrado conseguir la vivienda ideal, es por ello que los diputados del partido Morena pretenden reforzar el marco de la ley para combatir la corrupción inmobiliaria.
El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te compartimos los detalles sobre la iniciativa para combatir la corrupción inmobiliaria.
Sigue leyendo: ¿Cuántos años de cárcel se podrían aplicar por el robo de bicicletas y scooters?
En la segunda edición del evento “La Chilanguera, voces de la transformación”, los diputados del partido Morena indicaron que se buscará mejorar y transparentar las autorizaciones para las nuevas construcciones en beneficio de todos los ciudadanos e inversionistas, pero sin la necesidad de incrementar las regulaciones que ya existen.
El diputado Víctor Hugo Romo señaló que la bancada de Morena ya presentó una iniciativa para que la contraloría interna de cada una de las alcaldías de la capital participen en el proceso de expedición del uso y ocupación de una construcción. Esto permitirá validar el cumplimiento de los establecido en el Reglamento de Construcciones de la capital y en caso de que surjan irregularidades se solicitará al área administrativa de la alcaldía iniciar “con los procesos de investigación y la sanción correspondiente”.
Sigue leyendo: ¿Por qué la oposición va en contra de la reforma al Infonavit? Esto dice Ricardo Anaya
“Con esta Ley Anti Cartel Inmobiliario queremos reforzar que la Secretaría de la Contraloría, en la expedición del uso y ocupación, que es como el finiquito de la obra. Qué no solamente sea la alcaldía que lo otorgue, sino sea la Secretaría de la Contraloría que envíe la supervisión correspondiente de lo que se construyó, si se apegue a lo manifestado y al uso de suelo”, señaló el diputado Romo.
Por su parte, la diputada Cecilia Vadillo indicó que otra de las acciones más relevantes que se han impulsado es la ventanilla de coordinación inmobiliaria, una herramienta que tiene como objetivo agilizar los trámites y combatir la corrupción para que el gobierno de la CDMX sea totalmente transparente.
Dichas acciones permitirían garantizar la plena certeza jurídica a los inversionistas en materia inmobiliaria, además los proyectos que buscan impulsar la vivienda de interés social para grupos vulnerables romperán el alto costo de los inmuebles en ciertas zonas de la CDMX.
“Desarrollar vivienda social y desarrollar programas en renta que rompan estas burbujas inmobiliarias principalmente en las alcaldías que tienen esta problemática va a ser clave”, finalizó la diputada Cecilia Vadillo.