Las bicicletas y scooters se han convertido en uno de los medios de movilidad más utilizados en la Ciudad de México debido a que facilitan la movidas, sin embargo, la delincuencia se mantiene a la orden del día. Pero, ¿cuántos años de cárcel se le podrían aplicar a quienes cometan el delito de robo?
El propósito del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la iniciativa que propone castigar el robo de bicicletas y scooters en la CDMX.
Sigue leyendo: ¿Es ilegal que un político pueda cobrar la Pensión del Bienestar?
Federico Chávez, diputado del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa que busca aplicar el castigo de cárcel para aquellas personas que cometan el delito de robo de bicicletas y scooters.
“¡Cárcel para quien robe bicicletas! En el @PAN_CDMX trabajamos por la seguridad de tu familia”, escribió el diputado Federico Chávez a través de su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter.
🚨¡Cárcel para quien robe bicicletas!🚨
En el @PAN_CDMX trabajamos por la seguridad de tu familia. https://t.co/3daxuVhUC4
— Federico Chávez (@FedeChavezMX) February 6, 2025
Se trata de una iniciativa que busca adicionar una fracción al Código Penal para imponer entre 2 y hasta 6 años de prisión a las personas que cometan el robo de vehículos de movilidad que sean de propulsión humana, de impulso eléctrico, asistido que utilice cualquier otro tipo de energía o asistencia por motor de baja potencia no susceptibles de alcanzar velocidades mayores a veinticinco kilómetros por hora.
Aquí se consideran diferentes artículos de movilidad, tales como: Bicicletas, scooters, bicicletas eléctricas, triciclos, patines, patinetas, entre otros.
El diputado del PAN recordó que actualmente en la Ciudad de México el robo de bicicletas o similares no se encuentra tipificado dentro del Código Penal, por lo que se busca integrarlo como un delito “con una pena establecida con la finalidad de que los delincuentes sean conscientes de que se enfrentan a consecuencias más severas como penas de prisión por realizar estos actos y con ello piensen dos veces en cometer este hecho”.
“Tipificar dentro del Código Penal para el Distrito Federal el robo de bicicletas mandaría un mensaje fuerte a los criminales de que se están tomando en serio el robo de este medio de transporte generando una ley más estricta que no permita este delito”, señaló el diputado.
Sigue leyendo: ¿Hubo errores en el Comité de Evaluación Legislativo? Esto dice el Tribunal Electoral
El diputado Federico Chávez indicó que en caso de que se logre concretar dicha propuesta la comunidad de los ciclistas en la Ciudad de México sentiría mayor seguridad e incluso esto favorecería las acciones en favor del planeta.
“A la comunidad ciclista le daríamos herramientas para sentirías más segura y a la comunidad en general herramientas necesarias para saber que viven en una comunidad más segura (…), muchas personas optan por la bicicletapara reducir su huella de carbono y evitar el tráfico de la ciudad y otras tantas la usan como medio de transporte recreativo”, señaló.
Añadió que con dicha iniciativa se podrá generar “un entorno más seguro para que todos los ciudadanos utilicen la bicicleta, contribuyendo así a una ciudad más sostenible y con menos congestión vehicular”.
Por ahora la iniciativa del diputado Federico Chávez fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su análisis y dictamen.