¿Se te antojó beber una cerveza o un trago coqueto? Muchos mexicanos tuvieron la oportunidad de ingerir alguna bebida alcohólica a partir de los 18 años, pero ahora en la Cámara de Diputados proponen incrementar la edad mínima para su consumo.
El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte información de calidad, por ello a continuación te damos los detalles sobre la iniciativa para regular la venta de alcohol en México.
Sigue leyendo: Acción migrante, la nueva plataforma que dará asesoría jurídica a los migrantes
La diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Mayra Espino Suárez, presentó una propuesta para incrementar de 18 a 21 años la edad mínima legal paga consumir bebidas alcohólicas en nuestro país.
Quizá esta iniciativa no contaría con el respaldo de muchos mexicanos, pero el objetivo es proteger la salud de las y los jóvenes dado que el consumo de alcohol podría afectar el desarrollo neurológico que se mantiene activo hasta los 25 años de edad.
“A nivel mental, los adolescentes que consumen alcohol tienen un mayor riesgo de desarrollar trastornos emocionales como depresión, ansiedad y puede aumentar el riesgo de desarrollar trastornos de conducta, (tales) como la agresividad y conductas impulsivas”, explicó la diputada.
Sigue leyendo: ¿Será legal utilizar datos biométricos para investigaciones? Esto dice Ricardo Monreal
Además, la diputada Mayra Espino Suárez indicó que dicha iniciativa permitirá combatir la venta ilegal de alcohol, dado que algunos jóvenes mexicanos empiezan a consumir dichas bebidas alcohólicas partir de los 15 años de edad.
“Los jóvenes que inician el consumo de alcohol antes de los 15 años tienen una mayor probabilidad de desarrollar dependencias y trastornos relacionados con el abuso de sustancias en la adultez”, añadió la legisladora.
Y esto no es todo, la iniciativa de ley no solamente pretende incrementar la edad mínima para consumir bebidas alcohólicas, sino que también se pretende imponer un castigo de hasta 12 años y una sanción económica de hasta 5 mil UMA’s a las personas que faciliten, induzcan o procuren a los menores de edad en las bebidas alcohólicas.
Es evidente que la iniciativa de ley para incrementar la edad mínima para consumir alcohol será un tema muy relevante en materia legislativa, es por ello que aquí en el sitio de “El Mundo del Derecho” te mantendremos informado al respecto.