Los animales, ya sean perros, gatos o cualquier otra raza doméstica, son una excelente compañía. Sin embargo, algunas personas disfrutan organizar peleas de animales y es evidente que la ley tendría que aplicar un duro castigo.
En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre el castigo que impone la ley por organizar peleas de animales.
Sigue leyendo: ¿Qué opinan los empresarios mexicanos sobre la negociación de aranceles con Donald Trump?
De acuerdo con el artículo 28 de la Ley de Protección a los Animales, los propietarios o personas encargadas de poner a pelear de manera violenta a los animales estarían cometiendo una infracción que pondría en riesgo la seguridad ciudadana y serían acreedores a una fuerte sanción económica.
La multa por realizar dicho acto ilegal sería de hasta 150 Unidades de Medida y Actualización (UMA), la cual actualmente es equivalente a los 113.14 pesos diarios; lo que significa que la multa por organizar o participar en peleas de animales podría ascender hasta los 16 mil 971 pesos. Una suma de dinero bastante considerable.
Y esto no es todo, debido a que en la Ley de Protección a los Animales también se contempla la posibilidad de imponer un castigo de entre 24 y 36 horas de arresto.
Pero en caso de que el animal haya sufrido lesiones graves el castigo que impondría la ley sería peor, dado que sería una sentencia de entre 2 y 4 años de prisión. Mientras que la multa podría rebasar la suma de 45 mil pesos.
Y en caso de que dicha persona tenga otros animales en su posesión, estos seres vivos serían asegurados para brindarles cuidados y protección.
Sigue leyendo: ¿Por qué razón Claudia Sheinbaum no invitó a Norma Piña a la ceremonia de la Constitución?
Estas son algunas otras de las acciones que son consideradas delito al tratarse de maltrato animal: