Cargando

Escribe para buscar

¿Cómo se lograron pausar los aranceles de Donald Trump? Esto dice Claudia Sheinbaum

La amenaza de Donald Trump sobre imponer aranceles a las exportaciones mexicanas se ha pospuesto durante un mes para ser ejecutada. Pero, ¿de qué forma se logró este acuerdo bilateral?

En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la pausa en los aranceles de Donald Trump.

Sigue leyendo: ¿Sueldo doble? Esto te deben de pagar por trabajar hoy lunes 3 de febrero

Pausan los aranceles impuestos por Donald Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el acuerdo de pausa en los aranceles de Estados Unidos a México se alcanzó durante una llamada que sostuvo con Donald Trump hoy lunes 3 de febrero.

“Al final me pregunto que cuánto tiempo quería poner pausa, le dije vamos a ponerlo en pausa para siempre (ríe), y me dio cuánto tiempo: le dije vamos a ponerlo en pausa un mes y estoy segura que en este mes vamos a poder dar resultados”, explicó la presidenta en la conferencia matutina de hoy lunes 3 de febrero.

“Buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México, y este fue el resultado del acuerdo. Fue una buena conversación en el marco del resto y esta es la noticia que tenemos que darles”, añadió.

Sigue leyendo: Elecciones judiciales: INE aprueba diseño de boletas para jueces y magistraturas

Sin embargo, la pausa alcanzada para los aranceles requerirá de un gran esfuerzo por parte del Gobierno de México, ya que se deberán aplicar acciones contundentes para combatir la problemática del tráfico de drogas; específicamente el fentanilo.

Por su parte, el gobierno de Donald Trump se comprometió a trabajar para detener el tráfico de armas de alto poder hacia México.

“Él (Donald Trump) hizo varias propuestas y llegamos a un acuerdo de poder poner más guardias nacionales en la frontera norte, para evitar el tráfico de drogas; le planteé que pudiera pausa las tarifas, los aranceles, en este caso llegamos a ese acuerdo”, mencionó la mandataria.

“Le expliqué la gravedad de armas de alto poder que llegan de Estados Unidos a México (…), pedíamos que ayudara para evitar el tráfico de armas, estuvo de acuerdo y finalmente insistió en el tema del déficit que tiene Estados Unidos frente a México”, agregó.

La titular del Poder Ejecutivo aprovechó la oportunidad para agradecer el respaldo de distintos sectores ante dichas amenazas de aranceles.

“Primero quiero agradecer, la verdad fue abrumador la cantidad de personas, empresas, cámaras empresariales, comunidades, que salieron a la defensa del pueblo de México, y de apoyo a la presidenta, da mucha fuerza cuando uno se sienta a hablar con el gobernante de un país, particularmente de Estados Unidos”, señaló la mandataria mexicana.

“Agradecer, es muy realmente importante, sólo unos mareados que festejaban que hubiera tarifas (…) fuera de algunos cuantos por ahí, el apoyo fue abrumador y eso habla de que estamos construyendo este gran acuerdo de desarrollo del país, que es muy bueno. Y la defensa del pueblo de México y la soberanía siempre por encima de todo”, finalizó.

Etiquetas:

Quizás te guste

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *