Cargando

Escribe para buscar

¿Adiós al olé? Buscan prohibir las corridas de toros con violencia en la CDMX

¿Eres amante de la tauromaquia? Es importante que leas la siguiente noticia, debido a que el Gobierno de la Ciudad de México ha presentado una iniciativa de ley que pretende prohibir las corridas de toros con violencia, es decir que no tendría que desaparecer sino transformarse.

El propósito del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte información relevante, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la iniciativa que busca prohibir las corridas de toros con violencia.

Tauromaquia sin violencia en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó una propuesta ley para prohibir las corridas de toros con violencia, una medida que pretende impulsar la defensa de los animales.

“Para atender la voluntad de las y los habitantes de la  #CapitalDeLaTransformación, en relación con la tauromaquia, construiremos una propuesta legislativa con el más amplio consenso, para colocar a nuestra Ciudad a la vanguardia de la protección de los animales, como seres sintientes, cuyas vidas e integridad estamos obligados a respetar, así como a garantizar su protección, bienestar y trato digno”, escribió Brugada en su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter.

La mandataria capitalina indicó que el propósito de su iniciativa es respetar la tradición de la tauromaquia en la capital, pero mediante la aplicación de nuevas reglas que permitirían las actividades deportivas libres de violencia.

“Se crea la ciegues política del espectáculo taurino libre de violencia que posibilitará la continuación de las actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas, nuestras leyes no pueden quedarse atrás en esta sociedad, tenemos que ir siempre adelante y tampoco podemos quedarnos atrás de la Constitución”, explicó durante un evento oficial.

La iniciativa de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, surge ante la iniciativa ciudadana que propone prohibir las corridas de toros en la CDMX y que podría llegar al Poder Legislativo la siguiente semana para realizar el debido análisis.

El objetivo real de esta medida es garantizar el bienestar y los derechos de los animales, esto sin causar un impacto en la derrama económica que generan las corridas de toros en la CDMX.

“En congruencia con los principios constitucionales, con nuestro deber ético y atendiendo la voluntad de la mayoría de las personas que habitan en esta capital”, añadió.

Estos son algunos de los principios que se establecen en la propuesta para transformar las corridas de toros en la CDMX:

  • Prohibirían corridas de toros con actos de violencia en la CDMX.
  • Se pretende crear una figura jurídica para que las actividades en la Plaza de Toros México se ejecuten bajo un nuevo marco de reglas.
  • Quedaría estrictamente prohibida la muerte del toro, ya sea dentro o fuera de la plaza, por lo que al concluir el espectáculo tendría que regresar a su ganado.
  • Se buscaría prohibir el uso de objetos que puedan causar heridas o la muerta directa del toro, por lo que los deportistas únicamente tendrían derecho a utilizar el capote y la muleta.
  • También se propone que las corridas de toros en la CDMX tengan una duración máxima de 10 minutos.

“La Ciudad de México es la entidad federativa del país más defensora de los animales y con más compromiso para su protección, nuestras leyes no pueden quedarse atrás en esta sociedad, tenemos que ir siempre adelante y tampoco podemos quedarnos atrás en la Constitución”, finalizó la mandataria capitalina.

Etiquetas: