Las elecciones judiciales promueven el interés de los mexicanos, ya que un número creciente de ciudadanos busca conocer en detalle la trayectoria profesional de quienes aspiran a formar parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como de otros órganos fundamentales del Poder Judicial. Por esta razón, resulta esencial contar con información verificada, clara y al alcance de todos sobre los perfiles más representativos de las candidaturas, entre los cuales destaca Francisco Luna Jaime.
En el portal de “El Mundo del Derecho” mantenemos el compromiso por brindarte contenido de calidad, es por ello que a continuación te presentamos los aspectos más relevantes del candidato Francisco Luna Jaime.
Francisco Luna Jaime busca integrarse como ministro a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y por ello su nombre aparecerá junto al número 54 en la boleta morada durante la elección del próximo 1 de junio.
Luna Jaime cuenta con experiencia como abogado en una notaría de la Ciudad de México. Es egresado de la Escuela Libre de Derecho, donde se especializó en diversas áreas jurídicas, entre ellas Derecho Constitucional, Civil y Fiscal.
Desde su visión, la labor jurisdiccional debe caracterizarse por ser democrática, autónoma, justa, equitativa, eficiente, accesible, incluyente y cercana a la ciudadanía. Esto implica colocar el bienestar de la sociedad por encima de cualquier otro interés, sin permitir que factores externos afecten la imparcialidad de sus decisiones. Para ello, se requiere transparencia y absoluto respeto a los derechos humanos en cada proceso y resolución, asegurando la igualdad de todas las personas ante la ley. Asimismo, debe ejercerse con responsabilidad y un firme compromiso social, basando cada fallo en el principio de legalidad.
Francisco Luna Jaime considera que, en su papel como ministro de la Suprema Corte, la administración de justicia debe velar por la constitucionalidad de las leyes y actos de las autoridades, garantizando que no contravengan los derechos humanos consagrados en la Carta Magna y en los tratados internacionales. Mediante sentencias claras, autónomas, justas, equitativas, objetivas y sólidamente fundamentadas, se debe preservar el Estado de Derecho y priorizar el interés social por encima de cualquier otro, asegurando así el acceso efectivo a la justicia.
El candidato Luna Jaime intenta lucha contra la corrupción, por lo que se compromete a fomentar la transparencia y la rendición de cuenta, haciendo públicas tanto las resoluciones como los fundamentos jurídicos que las sustentan. Las decisiones estarán basadas exclusivamente en los hechos y en la ley, sin aceptar injerencias indebidas. Utilizará un lenguaje claro y comprensible para toda la ciudadanía. Además, denunciará cualquier irregularidad de la que tenga conocimiento, sin importar su origen, para que sea investigada y sancionada conforme a derecho.
También busca dar atención directa a la ciudadanos al eliminar las barreras de acceso, es por ello que propone crear un módulo de atención directa al público, destinado tanto a quienes tienen asuntos ante el Poder Judicial como a quienes requieran orientación jurídica general. Este espacio permitirá fortalecer el vínculo entre la Corte y la sociedad, promoviendo la cercanía con la figura del ministro y eliminando obstáculos que dificultan el acceso a la justicia, con la convicción de que el servicio judicial debe responder directamente a la ciudadanía.
El candidato desea garantizar la defensa de los derechos humanos y justicia accesible, es por ello que intentará asegurar la protección plena e incondicional de los derechos humanos, interviniendo cuando leyes, actos u omisiones de autoridades los vulneren. Promoverá una justicia pronta, eficaz e imparcial, eliminando trabas innecesarias y formalismos excesivos. Su prioridad será garantizar un acceso real a la justicia, asegurando trato igualitario y evitando retrasos injustificados en los procedimientos judiciales.