Cargando

Escribe para buscar

¿Quién es Isaac de Paz González, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia?

Las elecciones judiciales se acercan y esto genera inquietud e incluso presión entre los mexicanos, ya que muchos desean conocer el recorrido profesional de quienes aspiran a integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como otras instituciones relevantes del Poder Judicial. Por esta razón, es esencial estar informado sobre los aspectos más importantes de cada uno de los candidatos, entre ellos se encuentra Isaac de Paz González.

El objetivo del portal “El Mundo del Derecho” es ofrecerte información de calidad, por lo que a continuación te presentamos los detalles sobre la trayectoria de Isaac de Paz González.

¿Quién es el candidato Isaac de Paz González?

Isaac de Paz González tiene la aspiración de ser integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que su nombre figurará junto al número 40 en la papeleta morada de la elección del 1 de junio.

El candidato ha trabajado como docente en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California; cursó el doctorado en Derechos Fundamentales y Libertades Públicas, la maestría en Justicia Constitucional y la licenciatura en Derecho.

El candidato considera que la función jurisdiccional debe fomentar los deseos de justicia de los sectores sociales más desprotegidos y históricamente vulnerados. Para ello, las y los ministros de la SCJN deben contar con una gran capacidad técnica e intelectual para respaldar sus decisiones en las nuevas bases del constitucionalismo transformador de las condiciones de vida del pueblo mexicano; con una visión de Estado, sensibilidad hacia las víctimas y con una sólida y constructiva capacidad de trabajo para un nuevo Poder Judicial.

Su perspectiva sobre la impartición de justicia establece que desde la Suprema Corte se debe promover el efecto estructural de los acuerdos provenientes del Pleno y que estos se implementen no solo en los plenos de tribunales colegiados y juzgados de distrito, sino que también se deben crear puentes de diálogo con la justicia local para que las decisiones constitucionales logren un efecto pedagógico y transversal. De esta forma, los juicios de primera instancia deberán seguir el precedente y, poco a poco, se hará más eficiente el sistema de justicia en todo el país.

¿Cuáles son las propuestas del candidato Isaac de Paz González?

El candidato Paz González busca las líneas jurisprudenciales en amparo directo e indirecto, así como procesos dialogados para mejorar la justicia pronta y expedita que atienda a sectores de alta vulnerabilidad, como mujeres víctimas de algún tipo de violencia, niños que sufren maltrato, derechos de los consumidores y los derechos socioeconómicos de los pueblos originarios, comunidades rurales y afromexicanas.

En materia de controversias y acciones de inconstitucionalidad, desplegar con especial atención los principios del Estado constitucional mexicano para recuperar los beneficios sociales del sector energético, las telecomunicaciones, los minerales, nuestros alimentos ancestrales y los medios de transporte sostenibles. Sectores que deben ser reivindicados en los procedimientos mencionados que lleva la SCJN como máximo intérprete de la Constitución.

También desea fomentar una justicia más cercana, con la búsqueda de soluciones de fondo y no solo superficiales, impulsando una agenda ciudadana en la SCJN, y a su vez, mejorar la función jurisdiccional mediante un cambio profundo de la Escuela Federal de Formación Judicial que facilite a los integrantes del PJF su desarrollo profesional con programas de posgrado que sustituyan el sistema de obtener diplomas, y en lugar de ello, propicien verdaderamente estudios de vocación y visión de cambio judicial.

Etiquetas:

Quizás te guste