Cargando

Escribe para buscar

¿Quién es Irving Espinosa Betanzo, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia?

Las elecciones judiciales se aproximan y esto genera preocupación e incluso presión entre los mexicanos, ya que muchos desean conocer el recorrido profesional de quienes pretenden integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como otras entidades relevantes del Poder Judicial. Por esta razón, es fundamental estar informado sobre los aspectos más importantes de cada uno de los candidatos, entre ellos se encuentra el caso de Irving Espinosa Betanzo.

La finalidad del portal “El Mundo del Derecho” es proporcionarte información de calidad, por lo que a continuación te presentamos los detalles sobre la trayectoria de Irving Espinosa Betanzo.

¿Quién es el candidato Irving Espinosa Betanzo?

Irving Espinosa Betanzo busca ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que su nombre figurará junto al número 41 en la boleta morada de la elección del 1 de junio.

El candidato Espinosa Betanzo ha desempeñado funciones como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México; es licenciado y maestro en Derecho, especialista y maestro en Gestión Pública, y está realizando su doctorado en Administración Pública.

Desde su punto de vista, es fundamental evaluar con principios, no con favores. Los valores deben orientar la actuación de las personas encargadas de juzgar, por lo que deben actuar con integridad, luchar contra la corrupción y la impunidad; la función judicial debe ejercerse con total respeto a los derechos humanos y a la dignidad humana, con un profundo cariño hacia el pueblo y libre de influencias, privilegios y discriminación, siendo conscientes de que las decisiones tienen un impacto en la vida de las personas y de nuestra nación.

La perspectiva del candidato sobre la administración de justicia considera que la paz y la calma son el resultado de la justicia y el retroceso es el resultado de la falta de justicia; la justicia debe estar al servicio de la ciudadanía, no de los interesados. No es llegar solo para ocupar puestos públicos, sino para transformar el país en beneficio de todos, pero especialmente de los más vulnerables. Priorizar el bien común sobre los intereses particulares. Recuperar la confianza de la sociedad en los jueces pero principalmente en la justicia mexicana.

¿Cuáles son las propuestas del candidato Irving Espinosa Betanzo?

En el ámbito de la lucha contra la corrupción, el candidato busca garantizar el acceso a la información, principalmente de manera proactiva, para generar confianza en la ciudadanía mediante la atención efectiva, sencilla, rápida y clara de sus inquietudes. También planea rendir cuentas a través de los informes de actividades. Colaborar y facilitar el trabajo de las autoridades encargadas de investigar y sancionar los actos de corrupción cometidos por el personal del Poder Judicial, incluidos los de la propia Corte.

En el área de cultura de derechos humanos, el candidato desea implementar un programa de formación constante y continua en este tema para todo el personal, de modo que no solo les sirva para desempeñar su labor judicial, sino también en su vida diaria; en el caso del personal judicial, difundir y profundizar en el estudio y aplicación de los distintos protocolos de actuación para quienes administran justicia, a fin de que todas las personas tengan acceso a la justicia.

Cercanía con la ciudadanía. El candidato judicial indica que las oficinas de la Corte deben ser accesibles, para lo cual no solo basta con emitir una orden, sino que es necesario capacitar a todo el personal en la atención al público, de manera que cualquier persona que se acerque sea tratada con dignidad y respeto. Eliminar los formalismos sin que esto implique sacrificar la calidad en el análisis y resolución de casos, incorporando el formato de lectura fácil. Utilizar las redes sociales como canales de comunicación directa con la ciudadanía.

Etiquetas:

Quizás te guste