Cargando

Escribe para buscar

¿Quién es Magda Zulema Mosri Gutiérrez, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia?

Las elecciones judiciales se encuentran próximas a celebrarse, un panorama que despierta inquietud y tensión entre numerosos ciudadanos en México respecto a la formación y experiencia de quienes pretenden incorporarse a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como a otros órganos relevantes del Poder Judicial. Por tal motivo, es esencial que la sociedad mexicana se mantenga informada sobre los elementos más importantes de cada candidato, como es el caso de Magda Zulema Mosri Gutiérrez.

En el sitio “El Mundo del Derecho” nos interesa ofrecerte información fidedigna y de calidad, por lo que a continuación te compartimos los datos más relevantes del perfil profesional de Magda Zulema Mosri Gutiérrez.

¿Quién es la candidata Magda Zulema Mosri Gutiérrez?

Magda Zulema Mosri Gutiérrez es candidata a ocupar el cargo de ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y su nombre aparecerá identificado con el número 21 en la boleta electoral morada correspondiente a la jornada del 1 de junio.

Es licenciada en Derecho por la Universidad de Sonora, cuenta con una maestría en Gestión Pública por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y obtuvo el grado de doctora en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Para Zulema Mosri, la Corte debe asegurar una justicia genuina y efectiva, sin engaños ni favores. Debe ser transparente, accesible y responder completamente a las demandas de la sociedad, sensible a las desigualdades y actuar para evitar que se agraven. Como jueza, estoy comprometida con la claridad, la rendición de cuentas y la igualdad procesal. Para mí, las decisiones deben fortalecer la cohesión nacional y proteger los derechos humanos, sin que se conviertan en herramientas de abuso o manipulación.

Su perfil destaca por llevar más de 15 años trabajando para promover una administración de justicia cercana, clara y eficiente. Su objetivo es representar una nueva etapa en la Corte: una que combine solidez institucional, empatía social y apertura al cambio. Porque la justicia no es un privilegio, es un derecho. Y debe ser accesible para todos, sin distinción. Resalta que impartir justicia también significa lograr justicia social. Y esa es la base sobre la que desea aportar a la transformación del país.

¿Cuáles son las propuestas judiciales de la candidata Magda Zulema Mosri Gutiérrez?

La candidata judicial busca convertir su trabajo y propuestas en el modelo a seguir por jueces, magistrados y ministras. Propone establecer un sistema automatizado basado en inteligencia artificial que permita verificar si se vulneran los criterios jurisprudenciales obligatorios y si se aplican las perspectivas de género o derechos humanos durante el proceso, para detectar a tiempo posibles desviaciones o interpretaciones discriminatorias que puedan afectar la sentencia final o comprometer la justicia.

También pretende crear una instancia ciudadana post-electoral, compuesta por profesionales del derecho u organizaciones de abogados, que evalúe si las sentencias se dictaron correctamente. De esta forma, cuando existan irregularidades claras que afecten la igualdad entre las partes o haya indicios de corrupción en la resolución, se podrán tomar medidas para remediar o corregir los daños ocasionados por esas decisiones y evitar que las personas sean privadas de sus derechos de manera arbitraria.

Realizar audiencias públicas itinerantes con intérpretes de lenguas indígenas y lengua de señas mexicana en diversas ciudades y comunidades del país, especialmente en los centros urbanos más alejados, para garantizar que más personas puedan acceder a la justicia, sin que la distancia o el idioma sean barreras. Además, promover la inclusión de cursos de capacitación en lenguas indígenas y en lengua de señas mexicana para el personal judicial.

Etiquetas:

Quizás te guste