Cargando

Escribe para buscar

¿Qué podría pasar con los candidatos judiciales ligados a la delincuencia? Esto dice Claudia Sheinbaum

Las elecciones judiciales continúa siendo uno de los temas más relevantes en nuestro país, a tal grado que han surgido dudas acerca de qué podría pasar con las candidatas y candidatos judiciales que se encuentren ligados a la delincuencia. Pero, ¿qué opina la presidenta Claudia Sheinbaum al respecto?

En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te explicaremos los detalles sobre las recientes declaraciones de Claudia Sheinbaum sobre los candidatos judiciales.

¿Qué ocurrirá con los candidatos judiciales no aptos?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consideró que le corresponderá a las autoridades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analizar los perfiles de aquellos candidatos judiciales que se encuentren vinculados al narco o cualquier otra actividad delictiva que esté vinculada con el crimen organizado.

“Formalmente ya están los candidatos que están participando, ya fueron seleccionados, avalados, pero si hay algún caso en donde se encuentre que no cumple con (los lineamientos de) la Constitución, desde que tiene alguna relación delincuencial o que no tiene el 8 de promedio que exige la Constitución en la licenciatura, puedes puede ser presentada (la denuncia correspondiente)”, declaró recientemente tradicional la presidenta en la conferencia matutina desde el Palacio Nacional.

La mandataria indicó que de esta forma las autoridades del Tribunal Electoral podrán tomar la mejor decisión, ya sea eliminar los perfiles de aquellos candidatos o aplicar medidas preventivas en caso de que alguno de estos resulte electo.

“Desde mi particular punto de vista, veremos qué decide el Tribunal, podría, aunque ya esté en la boleta (aplicarse) una medida precautoria o, en su caso, descalificar a la persona, pero tendrían que presentarse todas las pruebas de que es así”, añadió.

Las dudas sobre los posibles candidatos judiciales que están vinculados con el narco o cualquier otra actividad delictiva surge después de que Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República y líder político de izquierda, diera a conocer los detalles acerca de este tema.

“Lo importante es que se corrija”, declaró el senador.

Sin embargo, las autoridades del INE ya han considerado que esto tuvo que ser responsabilidad de los Comités de Evaluación de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Etiquetas: