Cargando

Escribe para buscar

¿Habrá candidatos judiciales con antecedentes delictivos? Esto dice el INE

El juego de las elecciones judiciales continúa, a tal grado que las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) han comenzado a confirmar que las y los candidatos cumplan con los requisitos de elegibilidad, ya que algunos podrían tener antecedentes penales y esto infringiría en las reglas del juego.

En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te explicamos los detalles sobre los candidatos judiciales y los antecedentes delictivos.

INE detectará a candidatos con antecedentes penales

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, adelantó que el Consejo General de dicho órgano ejecutará un acuerdo para analizar los perfiles de los candidatos judiciales y así detectar aquellos que tengan antecedentes penales.

“La reforma establece perfectamente que todos aquellos requisitos que se deben de cumplir incluyen la propiedad de las personas. Esa es una revisión primera que ya se hizo en el Senado  través de los tres comités de evaluación que pudieron entregarnos las listas de candidaturas al Instituto Nacional Electoral”, declaró recientemente la consejera presidenta.

Sin embargo, la funcionaria aclaró que el Consejo General de este órgano aún tiene la tarea pendiente de aprobar el acuerdo para lograr detectar a las candidatas y a los candidatos que tengan antecedentes penales.

Además, la consejera presidenta del INE recordó que los lineamientos de la reforma electoral marcan que dicha tarea deberá ser complementada por los integrantes del Senado de la República, la sala superior del Poder Judicial de la Federación y también por el Tribunal Electoral.

“No es lo que uno prefiera, entiendo que el presidente del Senado deberá de estar de acuerdo porque está en la reforma que le toca al Senado de la República, ser receptor de alguna situación que se presentara una vez concluida la jornada y que tengamos resultados”, añadió la consejera Taddei.

En palabras más sencillas, esto se refiere  que en caso de encontrarse alguna inconsistencia entre las candidatas y los candidatos, este tema deberá ser atendido por dichas autoridades.

“Para que sean quienes resuelvan sobre si se encontrara, por parte de esta autoridad, algún requisito no cubierto de elegibilidad, pero no es de buenos deseos, es de aplicación de la norma”, enfatizó la titular del INE.

Afortunadamente la postura del INE ya ha sido respaldada por el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, quien se  comprometió a ejecutar una exhaustiva revisión entre los candidatos que no cumplen con el requisito de su reputación en materia penal.

Etiquetas: