La mayoría de los mexicanos soñamos con una vivienda ideal, ¿no te parece? Pero desafortunadamente algunos inmuebles son ocupados de forma ilegal, es por ello que se ha presentado una iniciativa que busca regular la situación de los hogares en México.
En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles acerca de la iniciativa de reforma para regular la ocupación ilegal de viviendas en México.
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza adelantó que se implementará una estrategia para conocer cuántas viviendas abandonadas han sido ocupadas de forma irregular y así combatir esta problemática.
Durante su participación en la tradicional conferencia matutina desde el Palacio Nacional, Octavio Romero Oropeza indicó que para atender la problemática de viviendas que han sido vandalizadas, abandonadas y ocupadas de forma irregular se ha firmado un decreto con las autoridades de la Secretaría del Bienestar.
Así se podrán visitar un total de 845 mil viviendas que fueron adquiridas con créditos hipotecarios del Infonavit y otras 90 mil que son del Fovissste, ya que mediante este diagnóstico se podrá encontrar la solución definitiva para atender esta problemática y sin la necesidad de desalojar a ningún habitante.
El titular del Infonavit indicó que algunas de las problemáticas que se enfrentan en el sector hipotecario han surgido a través de los malos manejos administrativos, los actos de corrupción, la preservación de privilegios la alta burocracia o el mal diseño de los créditos que únicamente se volvieron impagables y así perjudicaron la economía de sus derechohabientes.
Es evidente que la iniciativa para regular la ocupación ilegal de viviendas en México es muy prometedora, pero no será sencilla de implantar es por ello que aquí en el sitio de “El Mundo del Derecho” te mantendremos informado al respecto de este tema.