Cargando

Escribe para buscar

Senado aprobó la reforma al Infonavit, ¿qué sigue ahora?

La reforma al Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es uno de los temas más relevantes, a ta grado que dicho proyecto logró ser aprobado en la Cámara de Senadores. Pero entonces, ¿qué sigue ahora?

El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la aprobación de la reforma al Infonavit.

Sigue leyendo: ¿Podrían ser ilegales las corridas de toros en México?

¿Qué sigue tras la aprobación de la reforma al Infonavit?

Durante la noche del pasado jueves, en el Senado de la República se aprobó en lo general (con 71 votos a favor y 31 en contra) y en lo particular (67 votos a favor y 35 en contra) la reforma al Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo (LFT).

“A fin de garantizar viviendas dignas para la población, el Senado reformó la Ley del @Infonavit, creando una empresa encargada de la construcción, sujeta a mecanismos de control y transparencia. Además, se establecen arrendamientos accesibles con opción de compra”, escribió el Senado de la República en su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter.

En palabras más sencillas, la aprobación de la reforma al Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo permitirá crear una empresa filial para la construcción de hasta 500 mil viviendas pero con recursos privados. Sin embargo, para que dicha empresa pueda arrancar operaciones tendrán que transcurrir un plazo de hasta 30 días tras la entrada en vigor del decreto.

Otro de los cambios más relevantes que promoverá la reforma al Infonavit será establecer un derecho para que las mensualidades no excedan el 30 por ciento del salario de los trabajadores y también se le dará prioridad a aquellas personas que no cuenten con vivienda propia.

En contrapunto, las figuras políticas de oposición consideran que dicha empresa filial no cumplirá con la rendición de cuentas o la supervisión.

Sigue leyendo: Pago de utilidades 2025: ¿Qué trabajadores tendrán derecho a recibirlas?

Mexicanos respaldaron la reforma al Infonavit

De acuerdo con la encuesta elaborado por QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group (HMG), el 60 por ciento de los mexicanos encuestados respalda la reforma al Infonavit al considerar que sí beneficiará a las y los trabajadores.

El 67 por ciento de los mexicanos encuestados se posiciona en contra de dicha reforma y el 16 por ciento restante optó por no dar su opción al respecto.

Otro dato muy interesante es que el 49 por ciento de los mexicanos encuestados sí conoce la reforma del Infonavit que fue aprobada por el Senado de la República durante el pasado mes de diciembre. Sin embargo, el 51 por ciento de los mexicanos desconoce totalmente los cambios constitucionales y las implicaciones que esto tendría.

Etiquetas:

Quizás te guste

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *