La iniciativa de reforma que se planea aplicar para la ley del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es uno de los temas más relevantes en en el Poder Legislativo y lo más sorprendente es que podría ser aprobado muy pronto.
El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la posible aprobación de la reforma al Infonavit.
Sigue leyendo: ¿Tienes derecho a faltar el viernes 14 de febrero al trabajo? Esto dice la ley
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, garantizó que es muy probable que la reforma a la Ley del instituto sea aprobada este martes en el Senado de la República, debido a las exitosas negociaciones que se tuvieron con trabajadores y representantes del sector empresarial.
“Ya prácticamente hay consenso de todas las partes, por ejemplo hay un desplegado de la CTM que prácticamente está de acuerdo y lo manifestó en su desplegado (…), lo mismo la CROC, la Concanaco Servytur (…) y finalmente la Canadevi. Vemos que ya hay mayoría, hay consenso y que finalmente el día de mañana será aprobada la ley”, así lo explicó el titular del Infonavit en la conferencia matutina del pasado lunes 10 de febrero en el Palacio Nacional.
El funcionario Octavio Romero Oropeza indicó que con la reforma al Infonavit se logrará el arranque de una empresa filial constructora que será la encargada de construir hasta medio millón de viviendas para las y los trabajadores.
Además, el Gobierno de México planea congelar hasta 4 millones de créditos de vivienda que fueron otorgados en Veces Salarios Mínimos. Pero esto será de manera gradual conforme se logre aprobar la reforma a la Ley del Infonavit.
“En término de los otros dos millones de créditos se van a dar a partir de que se lleve a cabo la reforma a la Ley del Infonavit, que probablemente sea el día de mañana (es decir hoy martes 11 de febrero), ya prácticamente hay consenso con todas las partes”, añadió el funcionario.
Sigue leyendo: ¿Cuántos años de cárcel se podrían aplicar por el robo de bicicletas y scooters?
Por su parte, Ricardo Anaya, senador del Partido Acción Nacional (PAN) y excandidato a la presidencia, calificó la iniciativa de reforma al Infonavit como un robo para los trabajadores mexicanos.
“Esta reforma es un atraco, un robo a los trabajadores y nosotros nos sumamos a esta exigencia de sindicatos y también de empleadores para exigir que se detenga este robo y atraco”, dijo el coordinador del PAN en la Cámara de Senadores.
Anaya realiza dicha acusación al señalar que la empresa filial que se encargaría de la construcción de viviendas del Infonavit no estaría vigilada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
“Que el gobierno haga lo que sabemos que sí funciona, que ofrezca tierra, que facilite los trámites y que sean los particulares los que arriesguen su dinero, que sean empresas privadas las que construyan las casas y si ellos se salen del presupuesto o no terminan a tiempo, pues perderán su propio dinero”, finalizó Anaya.