Cargando

Escribe para buscar

¿Quiénes tendrán derecho a ser beneficiarios de Vivienda para el Bienestar?

El programa de Vivienda para el Bienestar pretende beneficiar a miles de familias mexicanas, pero no todas tendrán acceso al mismo. Pero entonces, ¿quiénes se podrán convertir en beneficiarios de dicho programa social?

El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre los beneficiarios de Vivienda para el Bienestar.

Sigue leyendo: ¿Cuántos años de cárcel se podrían aplicar por el robo de bicicletas y scooters?

¿En qué consiste el programa de Viviendas para el Bienestar?

Viviendas para el Bienestar es uno de los programas sociales más innovadores impulsados por Gobierno de México, su objetivo es contribuir a la reducción de la seguridad social y el rezago habitacional.

El apoyo económico de Vivienda para el Bienestar se otorga a través de apoyos económicos que son entregados de forma directa a las familias mexicanas de bajos ingresos.

Sigue leyendo: Elecciones judiciales: INE comienza a capacitar a los funcionarios de casilla

¿Quiénes se podrán inscribir al programa de Viviendas para el Bienestar?

Seguramente muchos mexicanos estarían interesados en inscribirse al programa de Vivienda para el Bienestar, sin embargo, para lograrlo será necesario cubrir distintos requisitos.

Estos son los requisitos para inscribirse al programa de Vivienda para el Bienestar:

  • Tener 18 años o una edad mayor.
  • No haber sido una persona beneficiada de Vivienda para el Bienestar o de algún otro programa que haya sido operado por el Conavi.
  • Habitar en las zonas que estén determinadas por las autoridades, esto se refiere a alguno de los 214 municipios que se localizan en las entidades del país.
  • Y esto no es todo, aquellas personas que estén interesadas en ser beneficiarias del programa Vivienda para el Bienestar tendrán que contar distintos documentos oficiales; tales como: identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, CURP y un documento que acredite la posesión legal de la vivienda en la que se aplicará el apoyo.
Etiquetas:

Quizás te guste

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *