¿Tienes un automóvil? Esto te interesará debido a que una diputada en el Congreso de la Ciudad de México propuso incrementar el valor comercial de los autos para que así un mayor número de personas puedan gozar el beneficio del refrendo vehicular.
El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la propuesta del PAN sobre el refrendo vehicular.
Sigue leyendo: ¿Cuándo será el tercer día de descanso obligatorio del 2025? Esto dice la ley
Primero es importante recordarle a nuestros lectores que el refrendo vehicular es una especie de impuesto que está relacionado con el uso de placas.
Al pagar el refrendo vehicular se garantiza que el conjunto de letras y números de la placa sean asignados al auto que es de tu propiedad, es decir que así tendrías el derecho a conducir.
Sigue leyendo: ¿Qué opinan los empresarios mexicanos sobre la negociación de aranceles con Donald Trump?
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, Olivia Garza, presentó una iniciativa que busca actualizar y elevar el tope en el costo de los vehículos a 375 mil pesos esto para un mayor número de personas pueda acceder al beneficio del subsidio del refrendo.
“¡#AutoNuevoConRefrendo! En Rueda de Prensa junto a la bancada del #PAN compartí a los medios una iniciativa para que más capitalinos puedan acceder al subsidio del refrendo. No podemos seguir con un tope obsoleto de hace casi 15 años”, escribió la diputada local Olivia Garza a través de su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter.
En Rueda de Prensa junto a la bancada del #PAN compartí a los medios una iniciativa para que más capitalinos puedan acceder al subsidio del refrendo. No podemos seguir con un tope obsoleto de hace casi 15 años. #TuVozEnElCongreso pic.twitter.com/2UMd44D266
— Olivia Garza (@oligarza3) February 5, 2025
La diputada Olivia Garza recordó que actualmente en la CDMX únicamente pueden acceder al beneficio del subsidio del refrendo aquellas personas que sean propietarias de autos con un valor neto menor a los 250 mil pesos.
“Este monto está desde que el Gobierno federal eliminó la tenencia en 2010, es necesario actualizarlo, llevamos casi 15 años sin actualización, han pasado muchas cosas, ya pasaron varios presidentes, pasamos una pandemia, ni la gasolina cuesta lo mismo”, indicó la diputada.
Sigue leyendo:
El análisis del PAN muestra que durante el año 2022 quedaban cinco modelos de auto en el mercado mexicano que tuvieran un costo menor a los 250 mil pesos, para el 2024 se redujo a dos modelos y para este año únicamente será un modelo el que tendría acceso al subsidio del refrendo al no superar el costo límite.
En caso de que dicha iniciativa fuera aprobada, un total de 29 modelos de autos tendrían acceso al subsidio del refrendo en la CDMX.
“Hay otro vehículo más que es híbrido pero ese, por sus condiciones, no paga tenencia. Entonces tenemos que al día de hoy los beneficiados son muy pocos y para el próximo ya no habrá modelos menores a este monto”, añadió la diputada.
La diputada Olivia Garza indicó que esta situación se debe atender de manera urgente, ya que muchos capitalinos han optado por registrar sus vehículos en otras entidades y esto genera un impacto en las finanzas de la Ciudad de México.
“La Ciudad está perdiendo dinero porque los capitalinos no pagan tenencia pero tampoco refrendo, además que verifican en otros estados”, finalizó.