Las elecciones judiciales están cada vez más cerca, a tal grado que las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) han realizado el sorteo que define quiénes serán las y los ciudadanos que serán convocados para participar como funcionarios de casillas.
El propósito del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre los funcionarios de casilla en las elecciones judiciales.
Sigue leyendo: ¿Qué opinan los empresarios mexicanos sobre la negociación de aranceles con Donald Trump?
Las autoridades del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizaron un sorteo en el que fue seleccionada la letra J, es decir que los ciudadanos que se convertirán en funcionarios de casilla serán aquellos que su primer apellido inicie con dicha letra o que hayan nacido entre los meses de febrero o mayo.
“Selecciona @INEMexico, mediante sorteo, letra “J” para insacular a personas funcionarias de casilla en la elección del Poder Judicial”, escribieron las autoridades del INE a través de la cuenta oficial de la red social X, antes Twitter.
#BoletínINE | Selecciona @INEMexico, mediante sorteo, letra “J” para insacular a personas funcionarias de casilla en la elección del Poder Judicial.
▶️ https://t.co/aL4tAZ377i pic.twitter.com/NDe1f5OTJP
— @INEMexico (@INEMexico) February 6, 2025
El objetivo principal del INE es promover la participación de los ciudadanos en las elecciones judiciales, dado que así se logrará reforzar la democracia.
Sigue leyendo: ¿Cuándo será el tercer día de descanso obligatorio del 2025? Esto dice la ley
Es importante que las y los ciudadanos mexicanos conozcan cuáles son las tareas que deberán realizar los funcionarios de casillas durante las elecciones judiciales.
Los funcionarios de casillas del INE tendrán la responsabilidad de recibir, contar y registrar los votos de los ciudadanos, pero para esto se tendrá que realizar una capacitación.
En las casillas del INE tendrían que participar un total de 7 funcionarios de casilla; estos tendrán que asumir el cargo de presidente, secretario, dos escrutadores y tres suplentes.