El año 2025 ha comenzado y con ello llega el momento de verificar el automóvil en la Ciudad de México, ya este es un trámite de carácter obligatorio. Pero, ¿ya sabes de cuánto es la multa por no cumplir con la verificación?
En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa mantenerte informado, es por ello que a a continuación te damos los detalles sobre el castigo por no cumplir con la verificación 2025.
Sigue leyendo: Elecciones judiciales: INE aprueba diseño de boletas para jueces y magistraturas
Antes de analizar el tema de las multas, es importante saber que la Verificación Vehicular es un programa de carácter obligatorio para todos los automóviles en la Ciudad de México.
La verificación de autos se encuentra gestionada directamente por las autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), esto con el propósito de reforzar la restricción vehicular del programa “Hoy No Circula” y así mejorar la calidad del aire para los habitantes de la capital. Es decir que es una regla que deben cumplir todos los automóviles.
El trámite de la verificación vehicular implica un costo de 738 pesos en la Ciudad de México, esto al tomar en cuenta el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y el 16 por ciento del IVA.
Sigue leyendo: Elecciones judiciales: ¿Cómo fue el sorteo de candidatos por tómbola?
De acuerdo con los lineamientos establecidos por las autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), aquellos automovilistas que no cumplan con la verificación en el plazo que les corresponda serán acreedores a una multa de 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
Dicha multa sería equivalente a una suma de 2 mil 262.8 pesos. Pero este no sería el único gasto, dado que tras realizar el pago de la multa se tendrá un plazo de 30 días naturales para realizar la verificación vehicular.
Y en caso de que en dicho plazo no se realice la verificación, se aplicaría una nueva sanción pero el valor se duplicaría.
Ya sabes a cuánto asciende la multa por no verificar el auto, ahora lo más recomendable es cumplir con este trámite ya que es una obligación que deben cumplir todos los dueños de un vehículo en la Ciudad de México.