Las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) enfrentarán un reto mayúsculo, debido a que el Poder Ejecutivo y Legislativo decidieron negar la prórroga de 90 días para organizar las elecciones judiciales.
El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la organización de las elecciones del Poder Judicial.
Sigue leyendo: Diputada propone que negocios de la CDMX se conviertan en ‘Pet Friendly’
El presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral del Poder Judicial, Jorge Montaño, garantizó que las y los funcionarios del INE se comprometen a trabajar de manera exhaustiva para realizar de forma exitosa las elecciones del Poder Judicial.
“Sumamos 50 días sin estar visiblemente haciendo los trabajos, eso no es algo que nos quite el sueño, que nos preocupe. Por supuesto trabajaríamos con horarios más flexibles, ahora serán horarios más comprometidos”, declaró el funcionario en entrevista con medios de comunicación.
Cabe recordar que el Instituto Nacional Electoral ya había emitido una solicitud para aplazar las elecciones judiciales entre 60 y hasta 90 días, esto para realizar el ejercicio hasta octubre del próximo año. Sin embargo, esto implicaría un riesgo para la funcionalidad del Poder Judicial.
“Entendemos la postura del Poder Legislativo de que habría que hacer algunas modificaciones constitucionales, algún otro transitorio, porque 90 días llevaría el proceso hasta octubre, y ya hay renuncias presentadas (en el Poder Judicial) para el próximo mes de septiembre, entonces no pudiera haber entre septiembre y octubre un vacío en el Poder Judicial”, añadió el funcionario del INE.
Ante dicha situación, el funcionario Jorge Montaño garantizó que el INE realizará el próximo proceso electoral con calidad y certeza, esto para no poner en riesgo su nivel de prestigio.
“Qué podemos hacer más que ajustarnos y trabajar, no será la primera vez que el INE tenga que hacer un esfuerzo doble”, finalizó.
Sigue leyendo: ¿Quién es Bertha María Alcalde Luján, candidata a la FGJCDMX?
¿Se ajustará el presupuesto para las elecciones judiciales?
Por su parte, Ricardo Monreal, actual presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, adelantó que se buscará ajustar el presupuesto equivalente a los 13 mil 205 millones de pesos que recibirá el INE para organizar las elecciones del Poder Judicial.
“Vamos a justar el presupuesto del INE a la abaja para abordar otros rubros como la salud, el campo”, declaró el diputado en una rueda de prensa.
Esta declaración sale a la luz después de que en la Cámara de Diputados se sostuvo una reunión con funcionarios del Instituto Nacional Electoral, entre ellos se encontraba la consejera presidenta Guadalupe Taddei.
En esta primera reunión entre diputados y consejeros del INE se analizaron las posibles formas en que se podrían ajustar el presupuesto solicitado, aquí te mantendremos informado.