Cargando

Escribe para buscar

¿Qué opina el Senado sobre la renuncia de ministros? Esto dice Fernández Noroña

Frente a la posible renuncia de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el senador Gerardo Fernández Noroña planteó la posibilidad de que dichas decisiones sean rechazadas.

En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa compartirte la mejor información, por eso aquí te damos los detalles sobre la postura de Gerardo Fernández Noroña.

Sigue leyendo: ¿Qué opina Claudia Sheinbaum acerca de la propuesta para invalidar la reforma judicial?

¿Qué dice Gerardo Fernández Noroña sobre la renuncia de ministros?

Gerardo Fernández Noroña, actual presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República y militante del partido político Morena, adelantó que sería posible rechazar la decisión de renuncia emitida por parte de las y los ministros de la SCJN.

“Podemos no aceptar sus renuncias, no aceptarlas (…). Los ministros de la Corte están en rebeldía”, dijo el senador en conferencia de prensa.

El líder del Senado también aclaró que la supuesta renuncia de las ministras y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no sería totalmente oficial, dado que únicamente rechazaron tener la intención de buscar una candidatura para las elecciones judiciales del 2025.

Sigue leyendo: ¿En qué consiste la impugnabilidad de reformas a la Constitución?

¿Qué ministros han renunciado a la SCJN?

Hasta el momento, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena ha sido el primer ministro en presentar su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, debido a que no se considera un candidato adecuado para un cargo de elección popular.

“Hoy me enfrento a una reforma constitucional que acorta el mandato para el cual fui investido. Se me presentan dos opciones: someterme a un proceso de elección popular o presentar mi renuncia. No me considero un candidato adecuado para un cargo que dependa del apoyo popular. Si bien mi trayectoria y capacidades me califican para la judicatura, es en esa labor -para la que me siento más apto- donde la función no consiste en validar la voluntad de las mayorías, sino en resguardar los derechos de quienes más lo necesitan”, explicó el ministro a través de un comunicado oficial difundido en la red social X, antes Twitter.

Se espera que a lo largo de este día se presenten las renuncias de ministros, dado que el marco de la ley establece que la fecha límite para que dichos funcionarios presenten su renuncia a la candidatura sería el próximo miércoles 30 de octubre.

“Lo que en realidad están haciendo (las ministras y los ministros) es declinar en el proceso electoral del 2025, lo que provocará que se vayan con sus alforjas llenas con los términos actuales”, finalizó el senador Noroña.

Etiquetas:

Quizás te guste