Recientemente las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) impusieron una medida que prohíbe a los servidores públicos realizar distintas acciones durante las campañas judiciales. Pero entonces, ¿qué cosas NO se pueden hacer durante dicho proceso?
El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles al respecto de este tema.
Este es un listado de las siete acciones que no podrán realizar los servidores públicos durante las campañas judiciales:
#ABCpoderJudicialMX La imparcialidad es clave en la democracia. Las personas servidoras públicas no pueden hacer proselitismo ni influir a favor o en contra de ninguna candidatura. #VotaPoderJudicial2025mx pic.twitter.com/eSvRSlgQ1Z
— @INEMexico (@INEMexico) March 30, 2025
De acuerdo con las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), las campañas para las elecciones judiciales se mantendrán actividad durante un plazo de 60 días y sin etapa de precampaña; así lo establece el artículo 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Mañana inician las campañas para la #ElecciónJudicial y el INE tendrá un espacio digital llamado Conóceles donde podrás informarte sobre el perfil y propuestas de las candidaturas. #VotaPoderJudicial2025mx pic.twitter.com/W67lbLnxGs
— @INEMexico (@INEMexico) March 29, 2025
En otras palabras, las campañas judiciales comenzaron desde el pasado domingo 30 de marzo y terminarán hasta el próximo miércoles 28 de mayo del año en curso.