Cargando

Escribe para buscar

El ministro de la SCJN Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena confía en una reforma judicial exitosa

Para el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, el diálogo entre todos los involucrados es la clave para lograr una Reforma del Poder Judicial exitosa.

En entrevista para Heraldo Media Group, el integrante del pleno del alto tribunal constitucional resaltó que con los candados necesarios se podrá mitigar la incertidumbre que ha generado la propuesta del Ejecutivo federal.

Asimismo, aunque reconoció que sí hay riesgos de que el crimen organizado pueda filtrarse entre los juzgadores, propuso aplicar los candados necesarios para evitarlo.

Gutiérrez Ortiz Mena manifestó su confianza de que, en la construcción de la iniciativa, se permita la participación real de todos los actores involucrados, y se escuche sus propuestas, lo cual permitirá que se construya una reforma integral.

“Creo que el diálogo es lo que va ayudando a mitigar esa incertidumbre y la experiencia muy valiosa de mucha gente que trabaja día a día en las trincheras del poder judicial, y creo que eso va a seguir mitigando esta iniciativa”, apuntó.

Afirmo además que la vocación de los actuales y futuros integrantes del Poder Judicial es y seguirá siendo la defensa de la Constitución mexicana, por lo que garantizó que avalarán lo que decida el Legislativo.

“Los ministros van a estar a lo que diga el poder reformador. Nuestra misión y el juramento que tomamos en el Senado es de defender a la Constitución y si se reforma la Constitución, se va a defender la nueva Constitución, se va a proteger la nueva Constitución”, señaló.

Apuntó que si la decisión del constituyente es cambiar el modelo a uno de elección popular, la eventual reforma debe incluir medidas que podrían dar estabilidad y certeza a la transformación.

Llamó a mantener la profesionalización de la función judicial, con capacitación permanente y una escuela judicial autónoma que garantice que siga siendo jurídica y técnica.

Por:

El ministro resaltó que la remuneración y un plan de retiro justo garantiza el diseño óptimo para retener el talento jurídico más calificado, lo que permite estabilidad y continuidad.

Alfredo Gutiérrez expuso que la profesionalización de los litigantes debe ser con ética, mediante exámenes de conocimiento y sanciones por faltas a la administración de justicia, aunado a la revisión de los poderes judiciales locales, que replique las garantías de independencia y establezcan un porcentaje presupuestal.

Etiquetas: