Cargando

Escribe para buscar

Avanza en el Senado la reforma para ampliar la prisión preventiva oficiosa, ¿qué sigue ahora?

La reforma que pretende ampliar la prisión preventiva oficiosa se ha convertido en un tema muy relevante para el ambiente de la abogacía, debido a que esta busca aumentar el catálogo de delitos que ameritan el castigo, a tal grado que ha logrado avanzar en la Cámara de Senadores.

En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte la mejor información, por eso a continuación te damos los detalles sobre la reforma de prisión preventiva oficiosa.

Sigue leyendo: Diputada propone que negocios de la CDMX se conviertan en ‘Pet Friendly’

Avanza en el Senado la reforma de prisión preventiva oficiosa

En las comisiones del Senado de la República se avaló, con 22 votos a favor y 10 votos en contra, la reforma constitucional que busca fortalecer la medida de prisión preventiva oficiosa por diversos delitos. La reforma al artículo 19 de la Constitución promueve que se establezca una prisión preventiva oficiosa en distintos casos, tales como:

  • En los casos de extorsión.
  • En los delitos previstos en las leyes aplicables para la ilegal introducción, desvío, producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de sustancias químicas o drogas sintéticas, tales como el fentanilo y sus derivados.

Esto significa que con la reforma de prisión preventiva oficiosa quedará prohibida cualquier tipo de interpretación análoga o extensiva que pretenda detener, suspender o modificar el castigo. Ya sea de manera parcial o total.

Las y los senadores del partido Morena se posicionaron a favor detener este dictamen, al considerar que permitirá detener la producción de drogas sintéticas y actuar contra diversos delitos.

La iniciativa de prisión preventiva oficiosa tendrá que seguir siendo analizada por las y los Senadores ara su debida aprobación, en lo general y en lo particular.

Sigue leyendo: INE se compromete a realizar las elecciones judiciales sin prórroga

¿Y qué dice la oposición al respecto?

Por su parte, Ricardo Anaya, senador del Partido Acción Nacional (PAN) y excandidato a la presidencia de México, consideró que la iniciativa de la prisión preventiva oficiosa podría generar confusión en el sistema de justicia.

“Esto merece una reflexión detenida donde creo que está la confusión en el nuevo sistema de justicia penal, cuando la fiscalía considera que alguien cometió un delito lo que haces para judicializar la carpeta. Ese es el primer acto está acusando a una persona frente a un juez, lo que ocurre después de una cosa que se llama audiencia inicial en esa vincular iniciar el proceso penal”, mencionó Ricardo Anaya.

Etiquetas:

Quizás te guste