La reforma del Poder Judicial es un tema que sigue generando mucha polémica, a tal grado que la excandidata Xóchitl Gálvez definió su postura en contra al criticar la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es mantenerte informado, por eso aquí te damos los detalles sobre la postura política de Xóchitl Gálvez.
Sigue leyendo: ¿Se suspenderán las elecciones judiciales? Esto dice Claudia Sheinbaum
Xóchitl Gálvez, militante del Partido Acción Nacional (PAN) y excandidata presidencial, consideró que la presidenta Claudia Sheinbaum tendría la obligación de bajar la reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF), esto con motivo de la orden emitida por la jueza Nancy Juárez.
“Está clarísimo que a la presidenta (Claudia Sheinbaum) lo que menos le importa es cumplir la ley. Decidió incumplir la resolución de una jueza que le ordenaba bajar del Diario Oficial la reforma al Poder Judicial argumentando que no existe sustento jurídico”, dijo Gálvez en un mensaje difundido a través de la red social X, antes Twitter.
“¡Qué quedé claro! Las resoluciones se acatan o se impugnan, no se opinan”, añadió en el mismo tuit.
Presidenta @Claudiashein, deje de imitar los malos pasos de su antecesor.
Aunque no le guste, en este país la ley SÍ es la ley y debe acatarla.#PoderJudicial pic.twitter.com/y5JhO1Od0Z
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) October 22, 2024
Incluso la ingeniera Xóchitl Gálvez planteó el escenario de que los mexicanos decidieran no acatar las resoluciones de la autoridad, dado que con esto únicamente se promovería el caos.
“Imagínese si los mexicanos desacatados las resoluciones de una autoridad, nos convertimos en un verdadero caos”, finalizó la política.
Sigue leyendo: PRD se salva: Alcanza registro como partido local en la CDMX
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantizó que el actualmente en el gobierno se impulsan las acciones necesarias para conformar un Estado de Derecho.
“Estamos construyendo un verdadero Estado de Derecho en nuestro país y no se nos va a olvidar nunca porque así llegamos nosotros (…). Nosotros servimos al pueblo de México, no servicios a unos cuantos intereses y frente a quien defiende privilegios”, mencionó la presidenta durante la conferencia matutina del martes 22 de octubre.
La mandataria consideró que no existe algún sustento legal para echar para atrás la reforma al Poder Judicial. Sin embargo, reconoció que algunos jueces y magistrados buscan estrategias “que no tienen que ver con la ley” para intentar frenarla.
Esta polémica surge debido a que jueces y magistrados consideran que “la última palabra siempre está en los tribunales” y por ende tendrían que proceder los amparos en contra de dicha reforma, así lo explicaron durante la primera conferencia mañanera judicial.