Cargando

Escribe para buscar

¿Cuáles son las 19 iniciativas de reforma que quedarán pendientes?

El sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra en su etapa final y aunque la Reforma al Poder Judicial logró avanzar, se quedarán pendientes 19 iniciativas de reforma para el próximo sexenio que estará encabezado por Claudia Sheinbaum.

En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte información de calidad, por eso a continuación te decimos cuáles son las reformas que quedan pendientes.

Sigue leyendo: La Reforma al Poder Judicial se puede mejorar con leyes secundarias: CCE

¿Cuáles son las otras 19 reformas pendientes de AMLO?

Este es el listado de las 19 reformas de ley que fueron propuestas por el presidente López Obrador y que quedarán pendientes para ser analizadas en el próximo sexenio:

  • El reconocimiento para pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público, al igual aplicaría para los pueblos afromexicanos.
  • Reafirmar el derecho a cobrar la pensión de adultos mayores a partir de los 65 años, además el monto del apoyo económico se tendrá que incrementar cada año.
  • Otorgar becas a las y los estudiantes en todos los niveles de escolaridad.
  • Garantizar atención médica general totalmente gratuita para todos los mexicanos.
  • Facilitar las oportunidades crediticias para que las y los trabajadores mexicanos puedan adquirir una vivienda.
  • Prohibir y el maltrato animal.
  • Excluir el maíz transgénico en el territorio nacional y prohibir la extracción de hidrocarburos mediante el fracking.
  • Proteger las zonas que sufren escasez de agua y así autorizar las concesiones para facilitar el uso doméstico.
  • Prohibir la comercialización de vapeadores y cualquier otro tipo de droga química.
  • El incrementó aplicado al salario mínimo no deberá ser menor al nivel inflacionario anual, esto con el objetivo de garantizar la estabilidad económica.
  • Los salarios que reciben los maestros de educación básica, policías, guardias nacionales, soldados, marinos, médicos y enfermeras no pueden ser menores al nivel promedio que reciben los trabajadores inscritos al seguro social.
  • Restablecer la reforma de pensiones  que impide a los trabajadores afiliados al IMSS o al ISSSTE jubilarse con el 100 por ciento de su salario.
  • Garantizar el derecho a la educación y el trabajado a todos los habitantes del país.
  • Todos aquellos campesinos que deseen cultivar sus tierras podrán cobrar una tarifa justa y permanente.
  • Se empleará para trenes de pasajeros los 18 mil kilómetros de vías férreas concesionadas y que en la actualizada únicamente son utilizadas para el transporte público.
  • Con la iniciativa de reforma electoral se busca reducir los gastos que son destinados a las campañas y partidos políticos.
  • Proponen que la Guardia Nacional se integre junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, con un estricto respeto en materia de derechos humanos.
  • Cambiar en política de Estado a la austeridad republicana.
  • Eliminar las dependencias, organismos onerosos y elitistas que se encargan de proteger a los negocios particulares en contra del interés público.

Sigue leyendo: Reforma al Poder Judicial: ¿Se interpondrá alguna acción de inconstitucionalidad?

Cabe recordar que este paquete de 19 iniciativas de reforma fue enviado por Andrés Manuel López Obrador desde el pasado 5 de febrero por el Ejecutivo Federal, ahora tendrán que ser discutidas y, en el debido caso, aprobadas por la mayoría calificada; nos referimos a los integrantes de la Cámara de Diputados y de Senadores.

Etiquetas:

Quizás te guste