Cargando

Escribe para buscar

¿Quién es Cynthia Ortiz Monroy, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia?

Las elecciones judiciales se aproximan y, con ellas, aumenta el interés de la ciudadanía mexicana, ya que un número creciente de personas busca involucrarse activamente en la renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como de otros órganos fundamentales del Poder Judicial. Por ello, se vuelve esencial contar con información verificada, precisa y accesible sobre los perfiles más representativos de las candidaturas, entre los cuales destaca Cynthia Ortiz Monroy.

En el portal “El Mundo del Derecho” tenemos el compromiso de ofrecerte información de calidad, es por ello que a continuación te presentamos los aspectos más relevantes de la candidata Cynthia Ortiz Monroy.

¿Quién es la candidata Cynthia Ortiz Monroy?

Cynthia Ortiz Monroy participa en este proceso electoral extraordinario como aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Su nombre aparecerá con el número 23 en la boleta de color morado durante la jornada electoral del próximo 1 de junio.

Ella estudió Derecho y ha enfocado su trayectoria en la aplicación de inteligencia jurídica con perspectiva de género y enfoque en derechos humanos. Se ha desempeñado como directora en el despacho Sánchez-Labrador & López Martínez, desde donde ha promovido prácticas jurídicas innovadoras orientadas a la justicia con equidad.

Con formación en Derecho y una sólida trayectoria en la aplicación de inteligencia jurídica con perspectiva de género y enfoque en derechos humanos, Ortiz Monroy se ha desempeñado como directora en el despacho Sánchez-Labrador & López Martínez. Su visión jurídica se basa en la transformación de un sistema que considera ineficaz, lejano y profundamente desigual.

“La justicia no puede ser un lujo ni un privilegio”, afirma. Denuncia que en México más del 94% de los delitos quedan impunes y que dos de cada tres personas desconfían de las y los jueces y del sistema judicial en general. En este contexto, su propuesta es clara: la justicia debe ser rápida, transparente y accesible, no solo un derecho en papel, sino una realidad tangible para todas las personas, sin importar su condición económica o social.

Ortiz Monroy señala que el acceso a la justicia en el país favorece a quienes tienen poder económico y político, mientras que la corrupción persiste y las víctimas, especialmente las más vulnerables, han sido abandonadas por las instituciones. Frente a esto, propone un cambio urgente y profundo.

¿Cuáles son las propuestas judiciales de la candidata Cynthia Ortiz Monroy?

La candidata Ortiz Monroy busca promover las sanciones y regulación para defensores corruptos, es por ello que planea impulsar la creación de un mecanismo efectivo de denuncias y sanciones contra abogadas y abogados que se aprovechan de la desesperación de las familias. Promoverá la revisión de casos mal defendidos y combatirá las redes de “coyotaje” mediante procedimientos ágiles para atender denuncias por abuso o negligencia profesional.

Intentará dar asesoría legal comunitaria y revisión de la criminalización de la pobreza, así propondría crear los centros de asesoría legal gratuita en comunidades vulnerables, con unidades móviles que brinden orientación directa. Además, impulsará una comisión para revisar casos de criminalización de la pobreza y personas en prisión sin sentencia, con el objetivo de visibilizar y corregir injusticias estructurales.

En su papel como ministra se comprometería a realizar brigadas jurídicas populares para acercar la labor de la Suprema Corte a la ciudadanía.

Etiquetas:

Quizás te guste