Es evidente que el gran riesgo que enfrenta la salud de las nuevas generaciones en México debido al constante consumo de comida chatarra, pero afortunadamente ya ha sido presentado un iniciativa en el Poder Legislativo para regular la alimentación entre las niñas y los niños.
En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la iniciativa en materia de alimentación.
En la Cámara de Senadores fue presentada una iniciativa de ley que pretende mejorar la alimentación de las niñas y los niños mexicanos que se encuentran en su etapa de primera instancia, esto al buscar hacerlos más asequibles y que esto transforme el entorno de la salud en nuestro país.
“¿Qué tan fácil es acceder a alimentos nutritivos en la primera infancia? Desde el Senado, la Dra. Mónica Ancira del @OMI_IBERO pidió acortar la brecha entre evidencia científica y políticas públicas. Su propuesta: hacer asequibles los alimentos saludables y transformar los entornos alimentarios”, escribieron las autoridades de la Universidad Iberoamericana a través de su cuenta oficial en la red social X, antes Twitter.
👶🥦 ¿Qué tan fácil es acceder a alimentos nutritivos en la primera infancia?
Desde el Senado, la Dra. Mónica Ancira del @OMI_IBERO pidió acortar la brecha entre evidencia científica y políticas públicas.
🔍 Su propuesta: hacer asequibles los alimentos saludables y transformar… pic.twitter.com/jqGuPWPXrk— IBERO CDMX (@IBERO_mx) April 3, 2025
Dicha iniciativa fue presentada por la senadora Alma Anahí González Hernández, su objetivo es reformar y adicionar el artículo 57 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en materia de nutrición y salud.
El propósito de la iniciativa de reforma es fortalecer el marco legal en materia de salud, nutrición y hasta calidad de atención, específicamente en las personas de que sean pertenecientes a población infantil y más desfavorecida.
“Antes de hacer estas propuestas realizamos estudios para identificar esas prioridades en la primera infancia, para presentar las prioridades más urgentes de atender en términos de nutrición y de salud. Se presentaron varios problemas, entre los que destaca la necesidad de incorporar programas de alimentación nutritivos en las escuelas, especialmente en nuestra primera infancia”, explicó la legisladora en una entrevista exclusiva para El Heraldo de México.
La senadora Alma Anahí González Hernández explicó que el objetivo de esta iniciativa es corregir los obstáculos que detienen la alimentación saludable en México, debido a algunas de las poblaciones más vulnerables únicamente tienen acceso a consumir alimentos con un alto contenido energético y esto no resulta ser nada saludable para los pequeños.
“Es una necesidad urgente enfocar programas que favorezcan el acceso de estos alimentos nutritivos, porque uno de cada tres niños (en México) vive en pobreza alimentaria”, añadió la integrante del PT.
“Hay que proveerles los instrumentos que promueven un adecuado desarrollo y que no solamente contribuyen digamos al rendimiento energético, sino que favorecen que todos los niños y niñas alcancen su mayor potencial”, finalizó.