La Dra. Marisela Morales, participó en el Centro Jurídico Universitario como conferenciante invitada para hablar sobre “La Reforma Judicial en México”, un tema clave en el debate actual sobre el futuro del sistema de justicia en nuestro país. Dentro de su ponencia resaltó, entre otras cosas importantes, que en virtud de que, por primera vez, una mujer llega a ocupar la presidencia en nuestro país, nos encontramos ante un México más incluyente y democrático, donde la mujer alcanza además nuevas oportunidades tanto en el Poder Legislativo como en el Judicial también.
En este último caso señaló, enfrentando nuevos retos, leyes y, sobre todo, una nueva visión humanista. La ciudadanía ahora elegirá a quienes impartan justicia, garantizando equidad y transparencia en nuestro país.
Esto se traduce en una justicia cercana, rápida y humana. Una justicia accesible para todas las personas, visibilizando con mayor sensibilidad a las poblaciones en condición de vulnerabilidad. Una justicia que escucha y protege a todas y todos.
Consolidar esta transformación es un total compromiso. Sólo así la justicia en México será un verdadero instrumento de paz, igualdad y esperanza. “Porque una justicia verdadera es aquélla que llega a cada rincón y a cada mexicana y mexicano”.
Así, Morales Ibáñez agradeció a la comunidad estudiantil y académica del CEJU, la oportunidad de interactuar con el fin de fomentar espacios de reflexión y análisis en torno a la Reforma Judicial en México, en donde el cambio ha surgido producto de la necesidad de retomar el objetivo fundamental de la impartición de justicia en un ámbito de equidad y solidaridad.
Durante la conferencia, abordó los desafíos y alcances de esta reforma, destacando la importancia de un marco legal que pueda garantizar eficacia, eficiencia, imparcialidad y accesibilidad para todas y todos, asegurando que es fundamental la apertura y participación de la sociedad en general, por lo que estos espacios son esenciales para el fortalecimiento del Estado de derecho, asegurando que los cambios al sistema judicial respondan a las necesidades reales de la sociedad.
Como despedida manifestó su agradecimiento por la interacción de los asistentes, cuya participación ha dejado y deja de manifiesto, la relevancia de seguir impulsando el diálogo en torno a la justicia en México.