Cargando

Escribe para buscar

INE recibió lista de candidatos al Poder judicial, ¿qué sigue ahora?

El proceso de la organización de las elecciones judiciales avanza a pasos a agigantados, a tal grado que el Senado de la República ha entregado a las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) la lista de candidatos y candidatos. Pero entonces, ¿qué sigue ahora?

El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte la mejor información, es por ello que a continuación los detalles sobre la lista de candidatos a las elecciones judiciales.

Sigue leyendo: ¿Tendrán derecho de entrar los militares de EU a territorio mexicano?

Senado entrega al INE lista de candidatos a elecciones judiciales

Gerardo Fernández Noroña, actual presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República y militante del partido político Morena, entregó a las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), durante la tarde del pasado miércoles 12 de febrero, la lista completa de candidatas y candidatos que buscan competir por un cargo en la elecciones judiciales.

“El presidente de la Mesa Directiva, @fernandeznorona, entrego al INE los listados de candidaturas a cargos del Poder Judicial”, escribió el Senado de la República en su cuenta de la red social X, antes llamada Twitter.

En la lista que entregó el Senado de la República se tienen registrados a un total de 4 mil 223 candidatas y candidatos que buscan obtener alguno de los 881 cargos que se elegirán en las elecciones judiciales; específicamente fueron seleccionados mil 416 candidatos del Poder Legislativo, mil 430 candidatos del Poder Ejecutivo y apenas 995 candidatos del Poder Judicial.

El senador Gerardo Fernández Noroña explicó que el 74 por ciento de los cargos en disputa de las elecciones judiciales buscarán ser ocupados por personas que actualmente se desempeñan como juzgadoras.

Cabe destacar que con la entrega de la lista de candidatas y candidatos para las elecciones judiciales, el Senado de la República ha concluido su tarea. Por lo que ahora el INE tendrá la responsabilidad de concluir con el proceso electoral.

Finalmente, el senador Gerardo Fernández Noroña, garantizó que el poder legislativo no buscará intervenir en el proceso electoral y ahora le corresponderá a las autoridades del INE continuar con la organización de las elecciones judiciales.

“Ejerceremos nuestro derecho de difundir la fecha de la elección y convocar a la gente a la participación y nada más. No intervendremos en un proceso que queda en manos del órgano electoral, en el cual confiamos plenamente, y de la voluntad del pueblo de México”, mencionó el senador Noroña.

“Así es que llamo a la ciudadanía que el próximo domingo 1 de junio, acuda a las urnas a votar, para culminar con un paso muy importante”, finalizó.

Sigue leyendo: ¿Quiénes tendrán derecho a tramitar la nueva credencial del ISSSTE?

¿Qué cargos se elegirán en las elecciones judiciales del 2025?

Las elecciones del Poder Judicial será un proceso muy diferente a lo que comúnmente conoces los ciudadanos mexicanos, debido a que será un ejercicio electoral en que se disputarán un total de 881 cargos.

Pero dichos cargos del Poder Judicial serán divididos en diferentes categorías, tales como:

  • 5 ministras y 4 ministros de la Corte.
  • 3 magistradas y 2 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 1 magistradas y 1 magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral.
  • 10 magistradas y 5 magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral.
  • 464 magistradas y magistrados de los Tribunales Colegiados de Circuito, incluyendo a magistradas y magistrados de Tribunales Colegiados de Apelación.
  • 386 jueces de distrito
Etiquetas:

Quizás te guste

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *