Cargando

Escribe para buscar

INE prohíbe la publicidad de campañas judiciales pagada con recursos públicos, ¿qué significa eso?

Las campañas judiciales han comenzado y es por ello que las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) han decidido prohibir los actos de publicidad que resulte ser pagada con recursos públicos, un regla elemental que todos los ciudadanos debemos conocer.

El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la prohibición del INE durante las campañas judiciales.

Campañas judiciales sin recursos públicos

Las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) han decidido ponerse bastante estrictos en el arranque de las campañas judiciales, debido a que estará prohibido que funcionarios e instituciones empleen recursos públicos para hacer campañas y promover el voto de los ciudadanos.

¿Y eso qué significa? En palabras mas sencillas esto se refiere a qué la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, o algún otro funcionario tendrán estrictamente prohibido difundir información de las campañas o de las elecciones judiciales.

Esta medida fue aprobada por mayoría de votos durante una sesión extraordinaria del Consejo del INE.

También las candidatas y los candidatos tendrán totalmente prohibido contratar algún espacio en medios de información o de publicidad, es decir que la única forma en que podrán hacer campaña será a través del uso de redes sociales, la organización de eventos, presenciales o recorridos políticos.

¿Qué sí pueden hacer los candidatos en las campañas judiciales?

Durante las campañas judiciales sí se permitirá la propaganda electoral, pero únicamente aquella que se realice en papel reciclado. También deberá ser fabricado con materiales biodegradables y que no contengan ningún tipo de sustancia tóxica o nociva.

Otra regla básica que deberán cumplir los candidatos será retirar toda la propaganda electoral justo tres días antes de que se realicen las elecciones.

Las candidatas y candidatos podrán difundir sus propuestas o análisis durante un plazo de 60 días, pero sin una etapa de precampaña.

Etiquetas:

Quizás te guste