La mayoría de los trabajadores mexicanos se esfuerzan al máximo durante casi todos los días de la semana para cubrir sus responsabilidades y ante ello podrían estar interesados en disfrutar un día de descanso extra el próximo jueves 1 de mayo, ¿no te parece?
El objetivo del sitio “El Mundo del Derecho” es brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles acerca de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y los días de descanso oficial.
De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el día primero de mayo es un día de descanso obligatorio para las y los mexicanos con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo.
“Son días de descanso obligatorio (…) el primero de mayo en conmemoración del Día del Trabajo”, así lo establece el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.
Pero dicha fecha no solamente sirve para que las y los trabajadores mexicanos tomen un descanso, sino que también se acostumbran realizar marchas y manifestaciones que son organizadas por sindicatos u organizaciones sociales, esto con el propósito de recordar los avances en material laboral y mantener activa la lucha por una mayor justicia social para los trabajadores.
Sin embargo, el 1 de mayo también podría funcionar como una oportunidad para que las y los trabajadores mexicanos descansen de la rutina diaria e incluso salgan a pasear con familiares o amigos.
Desafortunadamente no todos los trabajadores mexicanos tendrán oportunidad de descansar el próximo jueves 1 de mayo, debido a que algunos negocios operarán con total normalidad.
Pero no todos era negativo, debido a que el marco de la Ley Federal del Trabajo establece que el esfuerzo de los trabajadores mexicanos en los días de descanso oficial será recompensado económicamente. En otras palabras: se tendrá derecho a cobrar un salario extra.
“Los trabajadores no están obligados a prestar servicios en sus días de descanso. Si se quebranta esta disposición, el patrón pagará al trabajador, independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un salario doble por el servicio prestado”, así lo estipula el artículo 74 de la ley laboral.
Es decir que las y los trabajadores que acudan a laborar con normalidad el próximo jueves 1 de mayo tendrán derecho a cobrar un salario triple; es decir el salario normal y doble de ese monto, por ejemplo:
Si una trabajadora o trabajador gana 200 pesos al día, su patrón le tendrá que pagar los 200 pesos y 400 pesos adicionales.
La mejor opción es alcanzar un acuerdo entre trabajadores y patrones, ya que esto permitirá determinar el número de empleados que se necesita para realizar las actividades en dicha fecha.
Incluso si alguna trabajadora o trabajador no alcanza un acuerdo directo con su jefe podrá elegir descansar, debido a que el marco de la ley establece que no es obligatorio laborar en un día festivo oficial.
¿Cuáles son los días de descanso según la Ley Federal del Trabajo?
El marco de la Ley Federal del Trabajo (LFT) otorga varios días de descanso a las y los trabajadores mexicanos durante el año 2025, tales como: