Recientemente han comenzado las campañas judiciales, ante ello las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) han decidido prohibir a los poderes Ejecutivo y Legislativo abordar este tema. Pero, ¿qué opina la presidenta Claudia Sheinbaum al respecto?
En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles acerca de la reciente declaración de la presidenta.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que las autoridades del INE ya han prohibido abordar el tema de las campañas judiciales, pero aclaró que en ningún momento recibió una notificación tal como se establece en el marco de la ley.
“Por cierto (…), el INE dijo que no podíamos hacer campaña, no es campaña por alguien sino que no podíamos informar sobre la elección del 1 de junio, pero todavía no hemos sido notificados porque la ley es cuando te notifican, entonces podemos decir que la gente está muy informada de que el primero de junio va a haber elección al Poder Judicial”, declaró la presidenta en la conferencia matutina del lunes 31 de marzo desde el Palacio Nacional.
Indicó que el Gobierno de México tendría la obligación de promover la participación de las y los ciudadanos en las elecciones judiciales, por lo que en caso de recibir la notificación recurrirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que esta decisión se analizada y así se intente conseguir una resolución a favor.
“El Gobierno tiene el deber de promover la participación de los ciudadanos, no de uno u otro candidato. Si nos llega la notificación, acudiremos al Tribunal porque es un evento muy importante”, añadió en el mismo discurso.
Esta polémica surge a partir de que las autoridades del INE decidieron prohibir a funcionarios e instituciones emplear recursos públicos para hacer campañas y promover el voto de los ciudadanos.
¿Y eso significa? En palabras mas sencillas esto se refiere a qué la presidenta de la República o algún otro funcionario tendrán estrictamente prohibido difundir información sobre las campañas o las elecciones judiciales.
Y esto no es todo, la decisión del INE también prohíbe a las candidatas y candidatos contratar algún espacio en medio de información o publicidad, es decir que la única forma en que se podrán hacer campañas será a través de las redes sociales, en organización de eventos o en recorridos políticos.