Cargando

Escribe para buscar

Afore 2025: ¿Quiénes tienen derecho a cobrar sus ahorros y cuáles son los requisitos?

Es probable que en algún momento las y los trabajadores mexicanos sufran alguna problemática económica, una situación que los obligaría a intentar retirar el dinero de su cuenta Afore. Sin embargo, no todas las personas tendrán el derecho a realizar dicho cobro.

En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte información de calidad, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre el tema del Afore 2025.

¿Qué personas pueden retirar su Afore?

Estas serían las personas que tendrían derecho a retirar el dinero de las cuentas de Afore durante este año 2025:

  • El titular de la cuenta que tenga una edad mayor a los 60 años.
  • Las personas que hayan sido designadas como beneficiarios legales de la cuenta de Afore, pero esto únicamente aplicará en caso de qué ocurre el fallecimiento del titular.
  • Las personas que hayan cumplido los requisitos de cesantía en edad avanzada.
  • Las personas que hayan cumplido con los requisitos de negativa de pensión.
  • Las personas que reciban ayuda por motivo de desempleo o por gastos de matrimonio. Sin embargo, en ambos casos no se podrá retirar la suma total de dinero en la cuenta Afore, sino que únicamente será una parte proporcional.

¿Qué se necesita para hacer el retiro total de Afore?

Para poder retirar la suma de ahorros de la cuenta Afore será elemental que las y los trabajadores cumplan con una serie de requisitos, tales como:

  • Estar dado de alta ante el IMSS o el ISSSTE.
  • Tener una suma de ahorro disponible.
  • Contar con una resolución de pensión expedida por el IMSS o ISSSTE.
  • Tener un estado de cuenta bancario a nombre del titular.
  • Contar con los datos de Número de Seguridad Social (NSS), clave RFC y CURP.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite de retiro de Afore?

De acuerdo con la Consar, el trámite para retirar el dinero de la Afore será gestionado a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en un plazo no mayor a los 10 días hábiles.

Sin embargo, esto dependerá de las circunstancias de cada trabajador y del cumplimiento de requisitos legales correspondientes.

Etiquetas:

Quizás te guste