Cargando

Escribe para buscar

Acción migrante, la nueva plataforma que dará asesoría jurídica a los migrantes

Miles de migrantes mexicanos radican en los Estados Unidos y con la entrada de Donald Trump al poder enfrentan riesgos de deportación. Pero afortunadamente las autoridades de la cancillería y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han lanzado una plataforma que ofrece asesoría jurídica, ¿no la conoces?

En el sitio de “El Mundo del Derecho” nos interesa brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te damos los detalles sobre la plataforma de asesoría jurídica para migrantes.

Sigue leyendo: ¿Será legal utilizar datos biométricos para investigaciones? Esto dice Ricardo Monreal

UNAM y SRE ofrecen asesoría jurídica para migrantes

Aquellos migrantes que radiquen en los Estados Unidos tendrán la facilidad de solicitar asesoría legal a través de un sitio amigable, nos referimos a la herramienta de “Asesoría migrante”.

Es una plataforma en línea que ha sido lanzada en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), su propósito es que los mexicanos hagan valer sus derechos y que no sufran abusos por parte de las autoridades de seguridad en los Estados Unidos.

“Hay un objetivo común (…), tenemos que apoyar y proteger a nuestros connacionales, tenemos que defender nuestra soberanía, tenemos que actuar con firmeza, como ha dicho la presidenta: con la cabeza fría, con inteligencia, con programas que lleguen a donde tienen que llegar, para que puedan tener los efectos que queremos que tengan en beneficio de nuestras y nuestros paisanos”, señalan las autoridades.

A través de dicha plataforma se les brindará orientación legal a los migrantes mexicanos, un factor que les permitirá saber qué hacer en caso de que su familia sea dividida o incluso hasta proteger el patrimonio que construyeron durante su estancia en los Estados Unidos.

“El que nuestras y nuestros paisanos conozcan y ejerzan sus derechos, es la forma como podemos contender, dentro de la ley y de una manera efectiva, frente a amagos o intentos de abuso que ocurren, desafortunadamente, en diversos contextos y que no podemos permitir porque van en contra de los derechos humanos, van en contra del derecho internacional humanitaria, van en contra de buena parte de las convenciones y tratados que México ha suscrito, y porque en nuestro país, a los migrantes no se les considera delincuente”, agregó el cabecillas Juan Ramón de la Fuente.

Sigue leyendo: ¿Sería legal utilizar pulseras para comprar en los festivales musicales? Esto dice la Profeco

Por su parte, el rector de la UNAM indicó que los desafíos que enfrenta nuestro país en materia migratoria requiere de empatía y unidad por parte de los mexicanos.

“Como país debemos respaldar a las y los mexicanos en el extranjero y crear oportunidades para su desarrollo y el de México. Hoy se requiere que cerremos filas y sumemos esfuerzos para apoyar a las comunidades mexicanas en el exterior que ven peligrar sus fuentes de ingreso, su patrimonio y la unidad de sus familias”, mencionó el rector de la UNAM.

Se espera que la plataforma de “Acción Migrante” resulte ser una herramienta legal exitosa para los migrantes mexicanos, aquí en el sitio de “El Mundo del Derecho” te mantendremos informado al respecto.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *